La Fórmula 1 vuelve al legendario Nürburgring después de 7 años

Este domingo 11 de octubre, a las 08h00, hora de Ecuador, se desarrollará la undécima cita de la temporada 2020,  la septuagésima de la Fórmula 1, a la que se ha denominado el “Gran Premio de Eifel”, a correrse en el legendario trazado de Nürburgring, en el pueblo de Nürburg, Alemania; entre las montañas Eifel, que dan nombre al GP.

Como sabemos, la Fórmula 1 no estuvo exenta de cambios con la llegada de la pandemia de Covid-19, provocando una modificación atípica en el calendario de la presente temporada, pues hubo que cancelar grandes premios en la etapa de confinamiento y, tras ello la máxima categoría tuvo que buscar escenarios alternativos para nuevas competiciones que completasen los requisitos de un Mundial, con lo que llegamos a Nürburgring.

Desde el año 2013, cuando el alemán Sebastián Vettel fue el indiscutible ganador al mando de un Red Bull, el circuito alemán no se encontraba presente en el calendario de la F1.

Mientras que, con cinco victorias, su coterráneo Michael Schumacher es el mítico campeón de Núrburgring. Y, por si fuera poco, este fin de semana el inglés Lewis Hamilton podría igualar al “Kaiser” en otro hito, su récord de victorias en la Fórmula 1. Si el piloto de Mercedes vence, sumaría 91 carreras ganadas, superando el récord del alemán y convirtiéndose en el piloto con más triunfos en la categoría reina, avanzando así, imparable hacia su séptimo título mundial.

 

Nürburgring

 

El autódromo

En el pasado, bautizado como el Gran Premio de Europa o el Gran Premio de Alemania, e inclusive como el Gran Premio de Luxemburgo, ahora reaparece como el Gran Premio de Eifel, la cuarta denominación para una competencia de Fórmula 1 corrida en el mismo histórico circuito.

Sin embargo, e independientemente de la nomenclatura usada para designar Grandes premios pasados o futuros, desarrollados en este escenario germano, modificado varias veces para adaptarse a la evolución del automovilismo mundial, Núrburgring ha dejado carreras y momentos trascendentales para la historia de la Fórmula 1.

 

El accidente de Niki Lauda en Nürburgring (1976)

 

El Nürburgring original (Nordschleife) era un largo circuito, muy complicado y de características únicas, de hasta 22 kilómetros de longitud, con reviradas curvas, peraltes inimaginables y zonas de extrema dificultad para autos y pilotos, cuya dureza lo transformó en mítico para el automovilismo y para la industria automotriz, pues se volvió en un reto que las escuderías y las marcas siempre quisieron dominar con sus creaciones tanto deportivas como de producción en serie, a tal punto que hasta el día de hoy las automotrices de mayor prestigio llevan sus más recientes creaciones a probar y a tratar de establecer récords de rendimiento, duración y velocidad sobre su fenomenal asfalto.

El actual trazado, de poco más de 5 kilómetros de extensión, en nada se parece a aquel ‘infierno verde’ de antaño, pero que, no por ello ha perdido el apodo ni deja de poner a prueba a los hombres y sus máquinas con sus curvas únicas, desniveles y rectas; desafíos “a la antigua” que exigen la máxima concentración de los protagonistas y ponen la piel de gallina a los espectadores.

En las temporadas de 2009, 2011 y 2013, el circuito de Nürburg se alternó con el de Hockenheim para celebrar el Gran Premio de Alemania, para luego de 2013 haberse despedido del Gran Circo de la Fórmula 1 y ahora, en esta inusual temporada 2020, hacer su regreso a la máxima categoría del automovilismo mundial, que todos esperamos sea un rotundo éxito.

 

Niki Lauda y James Hunt (1976)

 

Nürburgring se estrenó en la Fórmula 1 con el GP de Alemania de 1951, que desde entonces fue fijo (salvo algún año aislado) en el calendario durante las décadas de los 50, 60 y 70. En el GP de 1976, Niki Lauda (+), sufrió su histórico accidente, del que sobrevivió con las secuelas que todos conocimos y, dado lo peligroso que se consideraba su trazado, desde entonces no volvió a haber más carreras de F1 sobre esa configuración.

Salió del calendario de la F1 por los siguientes 30 años, salvo en el 85’, en que se corrió el GP de Alemania sobre una versión acortada del circuito…

 

Videos:

 

Michael Schumacher en Nürburgring
Sebastian Vettel en Nürburgring

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.