Tendencias del sector de autos ‘semi nuevos’ para este 2022

En la actualidad, los ‘seminuevos’ se han convertido en una excelente alternativa de compra, ya que brindan gran parte de los beneficios de un auto nuevo y a menores costos.

Con la progresiva reactivación económica y la recuperación gradual de las industrias, el sector automotor de vehículos usados ha ido tomando impulso y se ha recuperado rápidamente.

La reducción en la importación de autos nuevos a Ecuador durante la pandemia y la preferencia de los usuarios por contar con una movilización segura en estos tiempos de crisis sanitaria, han favorecido el que los semi nuevos se conviertan en una gran opción.

El crecimiento de las ventas de los vehículos semi nuevos en 2021 fue del 25,53%, lo que representó la rotación de unos $16 millones de dólares, aproximadamente. Con estas cifras, se proyecta que en 2022, este segmento siga la tendencia al crecimiento.

En este sentido, nuestro consultado de hoy, Patricio López, gerente comercial de OLX Autos en Ecuador, nos comparte las siguientes perspectivas y tendencias que marcarán el sector de seminuevos en este nuevo año:

 

Motivaciones de la nueva normalidad

La principal motivación de los usuarios en la actualidad, es usar un medio de transporte que les garantice seguridad y salubridad, así como una fuente de trabajo e ingresos.

Con la recesión económica desde inicios de la pandemia, los seminuevos se han mantenido en tendencia, por sobre un auto 0 Km. De ahí que, los modelos más cotizados han sido del segmento de los SUV, con el 43% de ventas en 2021, seguido por los sedanes, pick ups y hatchbacks (5p). 

 

El crecimiento de los semi nuevos

Tras el incremento de ventas en 2021, se espera que esta tendencia al crecimiento se mantenga a nivel nacional en 2022. Una de las principales razones ha sido la falta de stock de automóviles nuevos debido a la escasez en importaciones y al descenso en la fabricación por la carencia de piezas como chips semiconductores en la producción. Esto ha provocado que ciertos modelos y gamas de auomóviles semi nuevos mantengan e incluso incrementen su valor, en la medida de que persista la citada escasez.

 

Las marcas se apoyan en este sector

Según López, en el mercado local hay varias marcas de automóviles que buscan afianzarse en el segmento de seminuevos. Debido a los factores citados, provocados por la pandemia, algunas automotrices han tomado conciencia del potencial que tienen los autos usados en buen estado, por lo que han empezado a apostar por este rubro.

 

Canales digitales y confianza

En 2021 más de 1’600.000 personas visitaron el consultado medio en búsqueda de algún automóvil, y en 2022 está previsto que las transacciones online sean aún mayores. La confianza en el comercio electrónico se ha fortalecido y mantendrá la tendencia, pues su oferta de valor en cuanto a transparencia en la compra y venta de automotores será lo que prime en este mercado.

 

El comercio electrónico llegó para quedarse y la industria automotriz local irá acoplándose

Según López, la tendencia en la venta de vehículos usados se debe a la necesidad actual por obtener liquidez para gastos prioritarios frente a la crisis económica, y, a su vez con la compra, se reflejan dos escenarios; como medio alternativo para evitar el uso de transporte público y así evitar contagios; y, con fines comerciales. Cortesía: AUTO Magazine

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines