2da válida del Nacional de Autos Clásicos en la ciudad de Tulcán
Este sábado 5 de abril, la fiesta del automovilismo se vivirá nuevamente, esta vez en la ciudad de Tulcán, capital de la Provincia del Carchi, y nuevamente con tres competencias de gran nivel en la modalidad de circuitos.
Las tres válidas
- Tercera Válida del Campeonato Nacional de Circuitos.
- Segunda Válida del Campeonato Nacional de Autos Clásicos.
- Primera Válida del Campeonato Provincial de Automovilismo.
La participación de los autos clásicos en esta triple jornada automovilística, sin duda alguna será un atractivo especial para el público aficionado que gusta del deporte tuerca y que al ver en acción a estas legendarias máquinas sienten como si se trasladaran en el tiempo, en un viaje de 35 años atrás, hacia la década de los años 80 y 90 del siglo pasado, en donde estos mismos vehículos eran admirados tanto en las pistas de autódromos como en circuitos en calles y avenidas de algunas ciudades y pueblitos del país, por donde raudos competían haciendo rugir sus motores y que, hoy pese al paso de los años, se mantienen vigentes gracias al cuidado y dedicación de sus pilotos propietarios.
Circuito mixto
Esta fecha automovilística denominada ‘Gran Premio Ciudad de Tulcán’, se correrá por las principales calles de la urbe, en un circuito mixto sobre superficies tanto de asfalto como de adoquín, con una longitud total de 3 kilómetros.
Los autos clásicos en esta segunda válida por el Campeonato Nacional darán 20 vueltas al circuito diseñado, y lo harán en 2 mangas de 10 vueltas cada una. De acuerdo al reglamento de competencias, los mejores tiempos acumulados definirán las posiciones en las diferentes categorías, otorgando los respectivos puntos para el gran acumulado de fin de campeonato.
La CNAC, Comisión Nacional de Autos Clásicos, aspira llegar con un numérico no menor a 20 pilotos y sus respectivos vehículos, para estar presentes en grilla de partida, que ya están participando en el Campeonato Nacional 2025, y a los que se sumarían nuevos pilotos de la norteña provincia anfitriona y de la hermana República de Colombia.
Entre los nombres que ya son parte activa de este campeonato podemos mencionar a los pilotos: Fausto Saá, de la escudería Redín; Eddy Villalobos, Eduardo Romero, Carlos Criollo, Juan Carlos Gómez, Patricio Guerrero, Marco Sarabia, Bolívar Valencia, la presencia femenina con Carlita Ponce, el joven piloto José Paredes, entre otros; quienes prometen dar un gran espectáculo.
La CNAC invita al público aficionado, local y nacional, así como a los medios de comunicación a darse cita en la ciudad ‘Centinela del Norte’ para ser parte y fieles testigos de esta triple jornada del deporte motor en la provincia del Carchi.
Cortesía: AUTO Magazine