Modelo de transporte que podría generar miles de plazas de trabajo

Los vehículos tipo motocarro de carga, de tres ruedas y homologados en Ecuador, ya son una realidad gracias a la aprobación del nuevo Reglamento impulsado por el Grupo Metaltronic, que legaliza este tipo de transporte que será utilizado especialmente como herramienta de trabajo en las industrias del país.

Foto portada: Motocarro de carga

En Ecuador, especialmente en la región costa existe una creciente necesidad de movilidad económica, segura y ágil, que permita el traslado de carga para los sectores productivos, que antes no contaban con una política de gobierno clara para la comercialización de estas unidades de forma legal y segura.

Hoy, afortunadamente y gracias al trabajo en conjunto del sector público y el Grupo Metaltronic esto cambió, pues este tipo de transporte de 3 ruedas se ha convertido en una oportunidad para dinamizar la economía sectorial.

 

Declaración

Al respecto, Marco Durán, Gerente Comercial de Metaltronic, manifestó: Está es la primera vez que este tipo de vehículos es homologado y legalizado en Ecuador, ya que anteriormente se veían modelos improvisados que la gente armaba, los mismos que no están oficializados y mucho menos cumplen con las normas de seguridad óptimas para el traslado de carga y productos.

 

Aporte

Por ello y con el objetivo de fortalecer el sector productivo de emprendedores, microempresarios y empresas en general, han llegado al país los modelos de motocarros de carga, bajo la confianza y el respaldo del Grupo Metaltronic, referente industrial en la fabricación de autopartes en Ecuador, con más de cinco décadas de trayectoria en la industria nacional, ofreciendo una alternativa económica, eficiente y sostenible.

El motocarro de carga permite a los usuarios transitar por zonas de difícil acceso, reduciendo los costos logísticos y brindando libertad en su uso para diversas aplicaciones, con una inversión baja respecto a los vehículos tradicionales del mercado lo que hace posible el desarrollo de fuentes de trabajo, transformando e impulsando la movilidad en el Ecuador.

 

Actividades varias

Las industrias: alimenticia, pesquera, camaronera, florícola, agrícola, de construcción, reciclaje, delivery, logística, municipalidades, empresas privadas y petroleras, serán las más beneficiadas con la oferta de estos vehículos gracias a su baja inversión, ahorro en costos de traslado de mercancía y reducción en los gastos de operación.

La importancia económica que representa el uso de estas nuevas alternativas de movilidad que tienen diseño europeo y son utilizadas para el transporte de ‘última milla’, son una propuesta eficiente y de bajo costo que funcionan a gasolina, diésel y electricidad.

 

Partes nacionales

El ensamblaje y fabricación de partes nacionales y la dinamización de los sectores productivos del país, podría generar miles de nuevas plazas de trabajo, brindando un importante impulso al sector ensamblador y la generación de actividades relacionadas con la venta de repuestos, accesorización, servicios posventa, certificaciones de talleres autorizados y validaciones de producto y proceso.

 

Próximamente

La movilidad eléctrica es otro concepto que Metaltronic pretende explotar en el mercado local, con la comercialización de motocarros de carga eléctricos, que, por supuesto serán una alternativa eficaz para los negocios, además de ser amigables con el medio ambiente.

Cortesía: AUTO Magazine

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines