Consejos para evitar accidentes en carretera al conducir con lluvia

La temporada de lluvias en Ecuador puede ser impredecible y desafiante, pero no tiene por qué convertirse en un riesgo mayor si tomas las precauciones adecuadas. Según datos actualizados de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), durante el año 2024 se registraron 2.134 accidentes de tránsito debido a condiciones climáticas adversas, que afectan la visibilidad y la adherencia de los vehículos a la calzada, incrementando los riesgos de siniestros.

 

 

Nuestro consultado de hoy, Marco Albán, gerente de posventa de Volkswagen, destaca la importancia de anticiparse a las posibles situaciones de peligro y nos comparte unos consejos para asegurar una conducción más segura en carreteras mojadas:

1. Neumáticos: Mantén tu primera línea de defensa al máximo rendimiento.

Las llantas representan la primera línea de defensa del vehículo. Para evitar accidentes por falta de tracción, se debe verificar que la profundidad mínima de la banda de rodamiento sea de al menos 2 a 3 mm, ya que este componente es clave para evacuar el agua acumulada en la carretera.

Además, realizar alineación y balanceo cada 10.000 kilómetros permite un desgaste uniforme y un contacto óptimo con el pavimento. Es fundamental revisar también la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, siguiendo las recomendaciones del fabricante, cuya presión ideal suele estar indicada en la puerta del conductor o en la tapa del tanque de combustible.

 

2. Suspensión: El aliado oculto de la estabilidad del vehículo

Este sistema garantiza el contacto constante de los neumáticos con la carretera, proporcionando estabilidad y control, especialmente en curvas y/o superficies mojadas. Una suspensión en mal estado puede reducir la capacidad de maniobra del vehículo y provocar accidentes. Durante los mantenimientos preventivos, es importante inspeccionar los amortiguadores y sustituirlos si están desgastados.

 

3. Limpiaparabrisas: Garantiza una visión clara bajo la lluvia

Los limpiaparabrisas son esenciales para mantener una buena visibilidad durante las lluvias. Se recomienda reemplazar las plumas al menos una vez al año, ya que el desgaste puede dificultar la correcta eliminación del agua del parabrisas. También es necesario revisar el nivel del líquido limpiador y utilizar un detergente especial que ayude a eliminar impurezas, como tierra, grasa o cualquier residuo que pueda afectar la visión.

 

4. Iluminación: Ver y ser visto es vital en condiciones adversas

Las luces delanteras y traseras deben estar en perfecto estado para garantizar la visibilidad y permitir que otros conductores detecten la presencia del vehículo en situaciones de baja iluminación. Antes de cada viaje, es importante comprobar su funcionamiento y, si el automóvil está equipado con luces antiniebla, utilizarlas durante lluvias intensas o en condiciones de niebla densa.

 

5. Frenos: El sistema que nunca debe fallar

Los frenos son uno de los sistemas de seguridad más críticos, especialmente cuando el pavimento está resbaladizo. Si se sienten vibraciones o ruidos al pisar el pedal, podría tratarse de discos desgastados o pastillas en mal estado.

Se recomienda realizar los mantenimientos preventivos en el taller autorizado de su marca. En el caso de la marca que representa el consultado, se realiza un chequeo general de los frenos cada 20.000 kilómetros, verificando el estado de las pastillas, los discos y el sistema hidráulico. Un sistema de frenos en óptimas condiciones puede reducir considerablemente la distancia de frenado, lo que es vital en superficies mojadas.

 

6. Filtro de aire de cabina: Un elemento clave para mantener los vidrios despejados

Un filtro limpio de aire acondicionado o aire de cabina evita que el parabrisas se empañe y mejora la visibilidad. Asimismo, asegúrate de que el sistema de aire acondicionado esté en óptimas condiciones.

 

7. Conduce con precaución y adapta tu velocidad

Reducir la velocidad en al menos 20 km/h promedio y evitar frenadas bruscas son prácticas esenciales al manejar bajo la lluvia. Si la visibilidad es mínima, lo mejor es detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.

 

8. Mantenimientos preventivos: La clave para evitar sorpresas en carretera

Realizar revisiones periódicas asegura que los componentes esenciales del vehículo estén funcionando correctamente. Es importante contar con un plan de mantenimientos donde el cliente realiza sus chequeos integrales cada 10.000 km, utilizando tecnología avanzada y personal especializado.

Una conducción segura no solo depende de la habilidad del conductor, sino también del estado del vehículo. Un mantenimiento preventivo puede hacer la diferencia entre un trayecto sin contratiempos o un accidente evitable.

Cortesía: AUTO Magazine

 

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines