Cómo desinfectar el auto para evitar la propagación del Covid-19

Con el objetivo de prevenir la propagación del Covid-19 y respaldando las medidas establecidas y las debidas acciones para cuidar la salud de las personas en nuestro país, se exhorta a la ciudadanía quedarse en casa, pero en caso de necesitar usar el vehículo para salir por una emergencia, es importante tomar ciertas precauciones para ayudar a prevenir la propagación de esta pandemia.

Entre las medidas recomendadas están: el evitar las aglomeraciones, los contactos físicos o con superficies que puedan estar contaminadas, así como los viajes; pero lo más importante en este momento es quedarse en casa, siempre que sea posible.

Pero si formas parte de grupos que se desempeñan en servicios esenciales, o necesitas ir al supermercado o a la farmacia para proveerte de víveres o medicamentos, y para ello necesitas usar tu auto, es importante tomar precauciones para evitar contaminarte o contaminar a otros.

La importancia de desinfectar el vehículo radica en la persistencia que el virus Covid-19 tiene en diferentes superficies, ya sea de plástico, aluminio o vidrio. Estos materiales componen algunos espacios y piezas de nuestros vehículos con los que siempre tenemos contacto al utilizarlos.

Por esto, es esencial la limpieza constante del mismo, sobre todo, cuando estamos obligados a salir de nuestros hogares por trabajo estratégico, para adquirir provisiones, por emergencias, o cuando transportamos a otras personas y regresamos a casa.

Para ello, se recomienda aplicar el proceso de desinfección del vehículo antes y después de conducirlo:

  1. Antes de ponerlo en marcha, realizar una limpieza de los espacios que se manipulan frecuentemente, como elvolante, la palanca de cambios, las ventanas, los apoyabrazos, las manijas de las puertas, la pantalla multimedia, etc.
  2. El Aire acondicionado. El filtro de aire del vehículo no necesariamente impide la entrada del virus, pero es fundamental para la calidad del aire en su interior. Por lo tanto, si está muy obstruido por suciedad, puede ayudar a intensificar la concentración del coronavirus y aumentar el riesgo de contagio dentro del vehículo.

Por ello, lo mejor es realizar regularmente el mantenimiento y la limpieza, siguiendo las instrucciones del manual del propietario. 

  1. Evitar conducir el automóvil llevando muchos pasajeroses lo ideal. Para los automóviles privados, taxis, transporte por aplicación o transporte público, lse recomienda mantener las ventanas abiertas para permitir una mejor ventilación del interior.
  2. Durante el viaje, utilizarguantes y mascarilla y llevar contigo alcohol o gel antibacterial para complementar la protección. Además, se recomienda evitar llevarse las manos al rostro, manipular dinero, sobre todo en monedas, o comer dentro del vehículo.
  3. Una vez que el conductor haya regresado a casa, se debe realizar una limpieza más profunda. Para ello, se necesita unafranela o toalla de limpieza, impregnada con alcohol, cloro o algún otro desinfectante fuerte o de amplio espectro.

Es recomendable que estas soluciones contengan un mínimo de 70% de alcohol para pasar la toalla por todas las superficies, sobre todo en las zonas que han estado en contacto con conductores y pasajeros.

  1. Como recomendación adicional, aspirar el interior del vehículo, tomando siempre las medidas de seguridad adecuadas. Esto incluye el aspirado de alfombras, elemento donde se apoyan los pies y que, por ende, acumula gran cantidad de suciedad. Por último, no olvidar lavarse las manos con agua, jabón y desinfectante, a pesar de haber usado guantes para este proceso.
  2. En el caso de que el vehículo sea de uso compartido y que otras personas lo hayan utilizado antes, se recomienda aplicar este proceso de manera más exhaustiva, es decir, desinfectando de manera profunda antes de que el conductor ingrese al vehículo.

Destacados:

  • Los conductores designados y autorizados para circular durante la restricción de

movilidad deben tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar que el

virus se aloje en los vehículos.

  • Desinfectar las partes con las que se tiene más contacto, como el volante o la

palanca de cambios, es fundamental para poder prevenir el contagio con el virus.

  • De esta manera, la empresa automotriz aconseja soluciones para evitar la propagación del Covid-19, donde se prioriza la salud y el bienestar de los conductores y sus familias.
  • “Con estos consejos, se intenta aportar demostrando que las pequeñas acciones pueden significar grandes aportes a una situación en la que todos podemos sumar. Lo más importante es incrementar nuestra higiene, y esto incluye los objetos con los que siempre tenemos contacto, como nuestros vehículos”, menciona Alejandro Granja, Director de Posventa Nissan.
  • Una vez que se supere la emergencia sanitaria y las actividades se retomen de forma cotidiana, Automotores y Anexos ofrecerá el servicio de Sanitización, en todos sus centros autorizados a nivel nacional.
  • Con este, según la empresa, se elimina el 99,9% de bacterias, hongos, virus y olores de origen orgánico, que pueden estar flotando en el ambiente o atrapados en el aire acondicionado y/o calefacción, y que pueden ser los responsables de enfermedades respiratorias, así como de malos olores. (Ayasa)

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines