Land Rover Defender, premiado con el ‘World Car Design of the Year 2021’
El Land Rover Defender ha obtenido el título World Car Design of the Year de 2021 en los premios World Car Awards. Se trata de la tercera vez que unLand Rover gana este codiciado galardón, tras las victorias del Range Rover Evoque en 2012 y del Range Rover Velar en 2018, y constituye el más reciente de los premios internacionales de este resistente 4×4.
El nuevo Defender conserva la autenticidad del espíritu pionero que ha caracterizado a Land Rover durante más de 70 años y que, ahora redefine las aventuras en el siglo XXI. Además de ser emblemático por su nombre, forma y capacidad, está disponible con distintos diseños de carrocería y puede personalizarse escogiendo uno de los cuatro paquetes de accesorios para que los clientes aprovechen al máximo sus prestaciones.
El título de World Car Design of the Year se concede al vehículo nuevo más destacado de los últimos 12 meses y premia a aquellos que ofrecen los niveles más altos de innovación técnica y diseño, que con ello desafían los límites de lo posible.
El profesor Gerry McGovern, Chief Creative Officer de Jaguar Land Rover, declaró al respecto: «El nuevo Defender incorpora la influencia del pasado sin verse limitado por ella, y estamos entusiasmados de haber recibido este galardón. Nuestro objetivo era crear un Defender para el siglo XXI que desafíe los límites de la ingeniería, la tecnología y el diseño, y mantenga su espíritu característico y sus capacidades ‘todoterreno’. El resultado es un atractivo 4×4 que conecta con los clientes a nivel emocional».
Preselección y jurado
Este año, de manera especial, todos los contendientes de las otras cuatro categorías de premio podían optar al premio World Car Design of the Year. Y fue un selecto grupo de siete expertos en diseño automovilístico, el que analizó a todos los modelos participantes para definir una preselección de recomendaciones para la votación final, que corrió a cargo del jurado, compuesto por 93 periodistas internacionales.
Los siete expertos diseñadores automotrices fueron: Gernot Bracht (Alemania, Pforzheim Design School), Ian Callum (Reino Unido, director de diseño de CALLUM), Gert Hildebrand (Alemania, propietario de Hildebrand-Design), Patrick le Quément (Francia, diseñador y presidente del comité estratégico, The Sustainable Design School), Tom Matano (Estados Unidos, Academy of Art University y antiguo director de diseño, Mazda), Victor Nacif (Estados Unidos, Chief Creative Officer de Brojure.com e instructor de diseño de New School of Architecture and Design) y Shiro Nakamura (Japón, CEO de Shiro Nakamura Design Associates Inc.).
Diseño
El Nuevo Defender es inconfundible gracias a su distintiva silueta, diseñada con mínimos voladizos delanteros y traseros, conseguidos ‘extendiendo los ejes hacia los extremos’, para lograr ángulos excelentes de ataque y salida, delantero y posterior, respectivamente.
Los diseñadores de Land Rover han reinterpretado las señas de identidad del Defender al dar a este 4×4 una funcional presencia angular con pequeñas ventanas alpinas en el techo, pero manteniendo a la vez el portón trasero con bisagras laterales y la rueda de repuesto instalada en el exterior, que siempre lo ha caracterizado desde su origen.
La personalidad minimalista del Defender original se conserva en el interior, donde los elementos estructurales y las sujeciones, que suelen estar ocultos, se dejan a la vista para aumentar la sensación de sencillez y funcionalidad. El Defender 110, de 5 puertas, puede configurarse con cinco, seis o 5+2 plazas, mientras que el Defender 90, de 3 puertas, ofrece espacio para seis plazas, con la longitud de un vehículo compacto de cinco puertas.
El abanico de prestaciones del Defender sube el nivel tanto de la resistencia todoterreno como del confort en carretera. Su base es la carrocería más rígida de la marca hasta la fecha, la sólida plataforma de aluminio D7x de Land Rover, que ofrece prestaciones imparables con avanzadas tecnologías todoterreno y vanguardistas sistemas de propulsión.
Su maniobrabilidad afinada al milímetro permite disfrutar sobre cualquier superficie de una conducción satisfactoria y de un confort de primera. Además, los expertos de Euro NCAP han otorgado al Defender la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad.
Motores
La selección de avanzados motores de gasolina Ingenium y diésel más limpios, garantiza que el Defender tenga potencia, control y eficiencia en cualquier entorno. Por su parte, la versión eléctrica híbrida enchufable (PHEV) del Defender ofrece hasta 43 km* de silenciosa autonomía en modo completamente eléctrico.
Además, el nuevo motor Defender V8 de 525 CV aúna la capacidad emblemática de Land Rover con un rendimiento extraordinario y una configuración especial del chasis para mejorar la experiencia de conducción.
La familia Defender está compuesta actualmente por el Defender 90 (3p) y el Defender 110 (5p) y por las versiones comerciales 90 y 110 Hard Top. Desde su lanzamiento, el Defender ha obtenido más de 50 galardones mundiales, incluidos Coche del Año 2020 de Top Gear, SUV del año 2021 de MotorTrend y mejor SUV de 2020 de Autocar.