Verstappen pinta de naranja Zandvoort y retoma la punta de la F1
Max Verstappen ha vuelto a la cabeza de la clasificación de pilotos, después de ganar el Gran Premio de Holanda en Zandvoort, imponiéndose ante su rival por el título Lewis Hamilton, enviando a sus fanáticos locales al éxtasis, con el segundo Mercedes de Valtteri Bottas completando el podio.
En el primer Gran Premio de Holanda, tras su retorno al calendario desde 1985, Verstappen se alejó rápidamente desde la pole para abrir una brecha que impediría el ataque de Hamilton con el DRS durante el encuentro de 72 vueltas alrededor de la estrecha pero emocionante pista de Zandvoort.
El piloto local mantuvo siempre a raya al británico para llevarse a casa su séptima victoria de la temporada, pese a que Hamilton también condujo impecablemente, tuvo que conformarse con la segunda posición, quien teniendo asegurada esa casilla se detuvo a dos vueltas del final para quedarse con el punto extra por la vuelta más rápida.
Bottas fue el ‘cómodo’ tercero, a pesar de su propia parada tardía por neumáticos blandos, solo una vuelta antes que Hamilton. El finlandés pareció ignorar las órdenes del equipo de no intentar quitarle el punto de bonificación de la vuelta rápida a Hamilton, ya sin nada que ganar ni perder en Mercedes, que no lo renovó para 2022 al optar por George Russell para reemplazarlo, y a su vez ya fichado para Alfa Romeo para la próxima temporada, en lugar de su compatriota Kimi Räikkónen, por su retiro.
La acción, que el finlandés luego diría que solo fue ‘una broma’ sin intención real de quedarse con el punto de bonificación, pero que sin embargo obligó al equipo a hacer entrar a último momento a Hamilton para que intente mejorar el tiempo impuesto por Bottas tan solo una vuelta antes, objetivo que cumplió y que redujo a solo 3 unidades la diferencia que ahora le lleva el piloto de Red Bull.
FÓRMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN DE HOLANDA 2021
POSICIÓN |
TIEMPO |
PUNTOS |
1 Max VERSTAPPEN – Red Bull Racing |
1: 30: 05.395 |
25 |
2 Lewis HAMILTON – Mercedes |
+ 20.932 s |
18+1 |
3 Valtteri BOTTAS – Mercedes |
+ 56.460 s |
15 |
4 Pierre GASLY – AlphaTauri |
+1 vuelta |
12 |
5 Charles LECLERC – Ferrari |
+1 vuelta |
10 |
Bottas se mantuvo por delante del AlphaTauri de Pierre Gasly, quien condujo una carrera brillante para ocupar el cuarto lugar, por delante del Ferrari de Charles Leclerc.
Fernando Alonso fue sexto para Alpine, tras haber pasado al segundo Ferrari de Carlos Sainz en la última vuelta. Sainz estaba por delante del segundo Red Bull de Sergio Pérez, quien se recuperó bien de su inicio en el pit lane y de un toque innecesario con Norris en la carrera para quedarse con la octava posición, que pudo bien haber sido la séptima, de no mediar el citado toque que dañó parte del fondo de su auto y mermó su rendimiento en las instancias finales de la carrera.
El segundo Alpine, de Esteban Ocon (9), y el McLaren, justamente de Lando Norris (10), completando el top 10, a quien se le permitió superar a su compañero de equipo Daniel Ricciardo, al principio de la carrera, y que terminó en el puesto 11, cuajando un fin de semana pobre para su escudería.
Lance Stroll fue duodécimo, por delante de su compañero de equipo en Aston Martin, Sebastian Vettel. Luego la pareja de Alfa Romeo, con Antonio Giovinazzi y el reemplazo de Kimi Räikkönen, el polaco Robert Kubica en P14 y P15, respectivamente; con Nicholas Latifi en el puesto 16, mientras que George Russell clasificó en el puesto 17, tan solo por delante de Mick Schumacher, con Yuki Tsunoda y Nikita Mazepin retirándose.
Pero los aficionados holandeses solo tenían ojos para un piloto, y recibieron con júbilo la victoria de Verstappen, que como ya destacamos se alejó tres puntos de Hamilton en la clasificación.
Así partieron en el Gran Premio de Holanda (Grilla)
Como sucedió
Había casi una atmósfera de júbilo de estadio de fútbol en Zandvoort cuando la expectante multitud holandesa, con llamaradas naranjas encendidas, observaba a su hombre Max Verstappen tomar su lugar en la pole position. Y su héroe logró su primer gol de la tarde con un comienzo brillante, imponiéndose decisivamente frente al Mercedes de Lewis Hamilton, que comenzaba junto a él hasta la curva 1.
A pesar de haber habido seis banderas rojas en los entrenamientos y sesiones de calificación previas a la carrera, fue una sorpresa ver al pelotón pasar la primera vuelta sin mayores incidentes. El único drama real se centró en Fernando Alonso de Alpine, quien evitó por poco el contacto con George Russell de Williams en la curva 2 antes de usar su experiencia en Indy 500 para atravesar la curva 3 peraltada en la línea alta, lo que le permitió a Alonso escalar desde su puesto de parrilla P9 a P7.
Mientras tanto, después de su excelente calificación, Antonio Giovinazzi se fue por el fueraen la vuelta 1, pasando de la P7 a la P10 después de ser superado por Carlos Sainz, y luego pareció hacer un ligero contacto con Alonso cuando el español se abrió paso por delante del Alfa Romeo.
Sin embargo, en la parte delantera, Verstappen aceleró rápidamente, extendiendo su ventaja a alrededor de 3 segundos sobre Hamilton en la vuelta 10, y el propio Hamilton con 5 segundos entre él y su compañero de equipo Bottas.
En AlphaTauri, Pierre Gasly ocupaba cómodamente el cuarto lugar delante de los Ferrari de Charles Leclerc y Sainz, que en las prácticas prometían más pero que en carrera no tuvieron el fuelle suficiente, habiendo caído más de 10 segundos detrás de Bottas, aunque Gasly todavía estaba en una posición útil para darle a Mercedes un potencial dolor de cabeza estratégico para ayudar a Verstappen en el equipo hermano de Red Bull.
Sergio Pérez había estado cabizbajo el sábado, por no salir de la Q1 por su golpe. Pero después de instalar una nueva unidad de potencia y comenzar desde el pit lane, el fin de semana de Pérez recibió otro golpe cuando pinchó sus neumáticos duros atacando a Nikita Mazepin desde el principio, que obligó a Pérez a entrar en boxes anticipadamente en la vuelta 9, lo que lo retrasó de nuevo a la P19, por delante solo del Haas de Mick Schumacher, que había entrado en boxes en la vuelta 4.
El ‘Piloto del Día’ y el Top 10 de la carrera
Nicholas Latifi fue otro que había comenzado desde el pit lane después de cambiar su caja de cambios y alerón delantero luego de su accidente de calificación, con Latifi mostrando a Pérez cómo pasar a Mazepin con un hermoso movimiento alrededor y por el exterior del Haas en la curva 1 de la vuelta 13.
Lewis Hamilton fue el primero de los líderes en entrar en boxes en la vuelta 20, colocándo nuevos neumáticos medios. Pero no fue la parada más rápida de Mercedes, pues duró 3.6 segundos (con nuevas reglas).
Verstappen no se quedó atrás y entró desde el liderato una vuelta más tarde. Red Bull lo atendió en 2.7 segundos, con Verstappen emergiendo a 2 segundos por delante de Hamilton en P2, porque Bottas tomó temporalmente el liderato, sin entrar aún.
El ritmo de Verstappen y Hamilton había sido tan intenso que estaban en la caja de cambios de Bottas ya en la vuelta 30, y el equipo le dijo a Verstappen que adelantar al finlandés sería «crítico» para asegurar la victoria, así como a Bottas se le dijo que debía defender la punta.
Verstappen superó a Bottas en la vuelta 31 luego de su ingreso a pits
Verstappen estaba justo sobre el finlandés en la curva 14 peraltada al final de la vuelta 30, y con el DRS pasó fácilmente a Bottas en la curva 1, para retomar el liderazgo de la carrera. Pero el hecho de que Bottas detuviera a Verstappen le permitió a Hamilton acercarse también, con Bottas moviéndose rápidamente a un lado para allanar el camino a su compañero de equipo para ir tras el holandés, ya que Bottas entró en boxes para cambiar a medianos una vuelta más tarde, reincorporándose en tercer lugar.
Con el punto medio alcanzado en la vuelta 36 de la 72, y con todo el campo excepto Lando Norris y Robert Kubica –que reemplazaba a Kimi Räikkönen este fin de semana después de que el finlandés contrajera Covid-19– habiendo entrado en boxes, el orden era: Verstappen, Hamilton, que estaba 22 segundos por delante de Bottas, luego Gasly, Leclerc, Sainz, Norris, el recuperado Pérez ya en P8, con el dúo de Alpine, Alonso y Ocon, completando el top 10.
Mientras tanto, hubo drama una vuelta después, cuando Sebastian Vettel, atacando al Alfa Romeo de Kubica, hizo un trompo en la curva 3, casi siendo impactado por el Mercedes de Bottas y Yuki Tsunoda de AlphaTauri. Mientras tanto, a Verstappen se le pidió prisa en la vuelta 38, con Red Bull y Mercedes aparentemente contemplando la posibilidad de detenerlos, a Verstappen y Hamilton, en dos paradas.
Mercedes llamó debidamente a Hamilton una vuelta más tarde, colocando a Hamilton en su único conjunto disponible de medios usados, con Hamilton capaz de salir de nuevo a su P2. Pero Verstappen había estado marcando un ritmo feroz en la parte delantera, deteniéndose por dificultades una vuelta más tarde y conservando su liderazgo cómodamente, con Hamilton cuestionando la estrategia de Mercedes de ir con los medios a falta de 33 vueltas de carrera para el final.
Verstappen y Hamilton ahora parecían estar en una pelea directa hasta el final de la carrera. Y a pesar de que Hamilton se quejaba repetidamente del estado de sus neumáticos, con 15 vueltas de la carrera para el final, se había acercado a 1.8 segundos del alerón trasero de Verstappen: Hamilton oliendo sangre, a pesar de que Mercedes le dijo al siete veces campeón que disminuyera su ritmo, enfriara sus neumáticos y se conformarse con la segunda casilla yla vuelta más rápida podría ser el camino a seguir.
Con 10 vueltas para el final, la brecha se había vuelto a aumentar a alrededor de 4 segundos, y Hamilton parecía aceptar su destino y conceder la victoria a Verstappen. Sin embargo, había intriga por venir, ya que Bottas fue contratado para una parada en boxes en la vuelta 67, pero se le dijo que no intentara ir a la vuelta más rápida con sus neumáticos blandos.
Bottas pareció ignorar ese consejo, reclamándolo debidamente a pesar de las protestas del estratega en jefe de Mercedes, James Vowles. Sin embargo, Hamilton luego haría que la discrepancia de Bottas fuera discutible cuando se detuvo por blandos en la vuelta 70, y estableció la vuelta más rápida él mismo en el recorrido final.
Eso lo colocó a 20 segundos de Verstappen cuando el holandés cruzó la línea para lograr su séptima victoria de la temporada, y la multitud holandesa no hizo ningún intento por contener su entusiasmo por el resultado mientras celebraban la primera victoria en casa en la F1 para un piloto holandés. en suelo holandés.
Mientras Hamilton y Bottas tomaban P2 y P3, otra actuación estrella fue la de Pierre Gasly, quien mantuvo el cuarto lugar en el que había comenzado, manteniendo a raya al Ferrari de Leclerc. Detrás, mientras tanto, el astuto Fernando Alonso atrapó el sexto puesto en el último giro frente a su compatriota Carlos Sainz, que se quedó con el séptimo.
Sergio Pérez tuvo la tarde más agitada de todos los pilotos, subiendo desde la P19 en una importante remontada para terminar P8 en una recuperación decente que le valió ser elegido como Piloto del Día, ya que terminó por delante de Ocon y Norris.
El momento en que Verstappen gana en Zandvoort ante los rugidos de alegría de su público local.
Ricciardo ocupó el puesto 11, después de ‘haber jugado el juego de equipo’ en McLaren al dejar que Norris, quien corrió una tanda de 42 vueltas con los medios, pasara antes. Los Aston Martin de Lance Stroll y Sebastian Vettel se alinearon en los lugares 12 y 13 después de un día decepcionante para el equipo en verde, mientras que Alfa Romeo también se habrá decepcionado al ver a Antonio Giovinazzi terminar 14 después de comenzar séptimo. El italiano sufrió un pinchazo a mitad de la carrera.
Kubica y Latifi fueron P15 y P16, con George Russell P17 a pesar de retirarse antes del final de la carrera, pero haciendo lo suficiente de la misma para clasificarse por delante de Schumacher, ya que Mazepin y Tsunoda también se retiraron.
Entonces, fue una doble alegría para Verstappen, ya que mantuvo en alto el trofeo del ganador en el podio frente a un mar naranja de compatriotas, y el holandés también se ubicó a la cabeza de la clasificación de pilotos por tres puntos sobre Hamilton.
Hamilton hizo la vuelta más rápida en el giro final, tras la ‘rebeldía’ de Bottas
La cita clave
“Como ya pueden escuchar, es simplemente increíble. Las expectativas eran muy altas para el fin de semana y nunca es fácil cumplirlas. Pero, por supuesto, estoy muy feliz de ganar aquí, de tomar la delantera en el campeonato. Es un día asombroso, con toda la multitud. Es increíble!”.
“La salida fue muy importante, creo que lo hicimos bien, y luego, por supuesto, Mercedes intentó ponérnoslo muy difícil, pero los contrarrestamos todo el tiempo realmente bien. Podemos estar realmente satisfechos con el rendimiento de todo el equipo hoy”- Max Verstappen, Red Bull
La parte final de este triple encabezado se acerca la próxima semana, ya que la Fórmula 1 se dirige de un lugar emblemático a otro: Monza, para el Gran Premio de Italia de 2021 del 10 al 12 de septiembre, donde fue Pierre Gasly de AlphaTauri quien reclamó una victoria de cuento de hadas este año. Pero, ¿quién triunfará en 2021, cuando regrese el formato F1 Sprint?… que parece haber gustado a la afición.
Así va el campeonato 2021, de Pilotos y de Equipos
Resultados del GP de Holanda 2021
Nr | Vt | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | 1:30:05.395 | 25 | |
2 | +20.932s | 19 | |
3 | +56.460s | 15 | |
4 | +1 lap | 12 | |
5 | +1 lap | 10 | |
6 | +1 lap | 8 | |
7 | +1 lap | 6 | |
8 | +1 lap | 4 | |
9 | +1 lap | 2 | |
10 | +1 lap | 1 | |
11 | +1 lap | 0 | |
12 | +2 laps | 0 | |
13 | +2 laps | 0 | |
14 | +2 laps | 0 | |
15 | +2 laps | 0 | |
16 | +2 laps | 0 | |
17 | DNF | 0 | |
18 | +3 laps | 0 | |
NC | DNF | 0 | |
NC | DNF | 0 |
Nota: Hamilton anotó un punto adicional por establecer la vuelta más rápida de la carrera.