Tecnologías que ayudan a mejorar la conducción y la seguridad

La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) registra, en lo que va del 2022, más de 18.000 siniestros de tránsito, que han tenido como consecuencia 15.776 personas lesionadas y 1.857 fallecidos. Muchos de estos accidentes, según la institución, se deben a descuidos y/o distracciones por parte de los conductores.

Frente a este escenario, la industria automotriz ha implementado una serie de herramientas tecnológicas que contribuyen a automatizar cada vez más la conducción, y a la vez, a disminuir estos alarmantes índices de siniestralidad, salvaguardando la vida de conductores, pasajeros y transeúntes.

Opinión

“Las nuevas tecnologías que incluyen los autos son muy útiles para los conductores, especialmente si estos no se consideran expertos en el volante, o si apenas están aprendiendo a conducir. Estas funcionalidades ayudan a prevenir choques y facilitan la conducción en ciudad o carretera”, comenta Diego Benitez, Jefe de Producto de Volkswagen Ecuador.

Tecnologías

Para quienes se identifican, o han sido señalados, como ‘camarones al volante’, el experto consultado hoy, nos detalla a continuación 8 tecnologías vehiculares que ayudarán a mejorar significativamente su conducción:

  1. Asistente de estacionamiento semi-automático: Estacionar es, sin duda, uno de los principales dolores de cabeza para los ‘camarones’, y eso hace de este sistema el aliado perfecto, pues ayuda a los conductores a parquear de forma ‘horizontal’ o paralela. “Al activar esta función, disponible en ciertos modelos, el vehículo detecta el parqueadero, y da instrucciones de acelerado o frenado al conductor, por lo cual el auto se estaciona prácticamente solo”.

La cámara de retro complementa al asistente, permitiendo al chofer visualizar en una pantalla el radio de proximidad con otros objetos, para evitar dar marcha atrás si existe riesgo de choque. Además, los sensores de proximidad, tanto delanteros como posteriores, son una ayuda adicional, al eludir cualquier tope o daño al vehículo mientras se estaciona.

 

2. Detector de fatiga: “Este feature de seguridad detecta el comportamiento del conductor al manejar en trayectos largos”. La herramienta reconoce cuando la persona efectúa movimientos fuera de lo normal, emitiendo un sonido y una alerta visual en el panel digital del vehículo, que recomendarán tomar un descanso, previo a continuar el viaje.

3. Frenado automático: Funciona con sensores que detectan objetos delante del auto, siempre y cuando se esté circulando a una velocidad máxima de 20 km/h. “En caso de identificar un obstáculo, el vehículo frenará de forma automática, enviando una alerta al conductor”.

 

4. Asistente de arranque en pendiente: “Este sistema es de gran utilidad, particularmente para quienes manejan autos de transmisión manual, ya que las cuestas suelen ser de alta dificultad para los conductores no experimentados”.

El asistente de arranque detecta las inclinaciones superiores al 20%, y al hacerlo, activa un frenado automático y sostenido de 2 a 3 segundos, tiempo suficiente para colocar el pie en el acelerador y sacarlo del embrague, saliendo de la cuesta sin preocupación alguna de que el vehículo resbale hacia atrás.

5. Volante multifunción:Es muy importante que los conductores no se distraigan de lo que ocurre en el camino, y el volante multifunción ayuda a cumplir este objetivo, pues desde este se pueden controlar varias funciones del panel de instrumentos, así como del radio, pero principalmente, se pueden hacer o contestar llamadas, que es una de las mayores causas por las que quienes conducen se distraen momentáneamente”.

Este volante también suele estár habilitado para cambiar de emisora, cambiar de música o brindar información del vehículo como distancia, autonomía entre otros detalles.

6. Control de estabilidad, control de tracción, ABS (Anti-Lock Braking System), y EBD (Electronic Brake Distribution): Estos son asistentes de conducción que aseguran que el vehículo mantenga la estabilidad, incluso ante maniobras inesperadas o de emergencia”. Estos sistemas constituyen pilares fundamentales para la seguridad que brindan ciertos modelos de vehículos Volkswagen, sobre todo los que cuentan con 5 estrellas Latin NCAP en este rubro.

7. Sensor de presión de neumáticos: “Es un sensor muy útil para alertar al conductor en caso de que la presión de uno o varios neumáticos esté por debajo de lo normal. Además, sugiere que, de activarse esta alarma, la persona debe dirigirse inmediatamente a un centro de servicio, o a la vulcanizadora más cercana, para que se proceda a parchar la llanta, a colocarle el aire necesario y/o a reemplazarla.

 

8. Asistencia vial: “Muchos vehículos nuevos cuentan con el servicio de asistencia vial, por un año o más, para que el propietario pueda comunicarse con una línea de servicio al cliente, para pedir ayuda en emergencias como: choques, llaves olvidadas en el interior, llantas dañadas, necesidad de grúa, o incluso si se quedan sin gasolina”.

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines