Márquez es Campeón del Mundo por séptima vez y va por más

2.184 días después.

El Gran Premio de Japón quedó grabado para la historia, pues en este Ducati Lenovo Team vivió una jornada perfecta: Francesco ‘Pecco’ Bagnaia dominó con autoridad para llevarse la victoria, mientras Marc Márquez con su segundo lugar selló un regreso legendario al proclamarse Campeón del Mundo de MotoGP por séptima vez, 2.184 días después de su último título.

 

 

🧊 ‘Pecco’, implacable desde la pole

Bagnaia mantuvo el control desde el arranque, imponiendo un ritmo sólido que pronto abrió un hueco de más de un segundo sobre Pedro Acosta y Marc Márquez. Detrás, Fabio Quartararo se desinflaba en pocas vueltas, mientras Joan Mir, inspirado en casa de Honda, empezaba a acercarse a la lucha por el podio.

 

⚔️ Marc hace lo justo… y lo épico

Fiel a su instinto de campeón, Márquez esperó su momento para atacar a Acosta y asegurar la segunda posición, suficiente para coronarse sin depender del resultado de su hermano Álex. Con Bagnaia escapado, el ’93’ optó por controlar su carrera, evitando riesgos innecesarios en un día que podía cambiarlo todo.

 

 

🚨 Drama en la punta

A pocas vueltas del final, la Ducati de Bagnaia empezó a soltar humo blanco, encendiendo las alarmas en el box. Dirección de Carrera autorizó que siguiera, pero la ventaja cayó de cuatro a dos segundos, mientras Márquez recortaba décimas en cada sector. La tensión era máxima.Finalmente, Pecco aguantó y cruzó primero la meta, cerrando un fin de semana perfecto tras varias citas complicadas.

 

🏆 El regreso del ‘93’ a lo más alto

Detrás de Bagnaia, Márquez cruzó segundo y con ello selló uno de los regresos más impresionantes del deporte moderno. Siete títulos, una recuperación marcada por operaciones, caídas y dudas… y un campeonato que lo devuelve a lo más alto, esta vez vestido de rojo Ducati.

Joan Mir completó el podio, firmando el primer top 3 del año para Honda HRC Castrol, y además ante su afición en Motegi.

El Top 10 lo completaron Bezzecchi, Morbidelli, Álex Márquez, Raúl Fernández, Quartararo, Zarco y Aldeguer. Pedro Acosta, tras una salida de pista, cerró en un inesperado 17º lugar.

Con el título decidido y Ducati en estado de gracia, la caravana mundialista 2025 aún debe continuar. Pero la historia ya está escrita: Marc Márquez, ahora siete veces campeón, ¡ha vuelto!

 

 

Como el Ave Fénix

Exacto. Lo de Marc Márquez en Motegi no fue simplemente un campeonato: fue una resurrección deportiva con cifras que parecen sacadas de un guion de Hollywood:

👉 1.043 días entre victorias.
👉 2.184 días entre títulos mundiales.
👉 108 caídas.
👉 5 operaciones mayores.
👉 Y un sinfín de dudas que habrían hecho claudicar a casi cualquiera… menos a él.

Estamos hablando del comeback más largo y exitoso de la historia de MotoGP, y uno de los más impresionantes en el deporte moderno, punto. Ni graves lesiones y operaciones fallidas, ni cambios de moto, ni el paso del tiempo pudieron con su ‘obsesión’ de volver a ser campeón.

Marc no solo regresó al podio, regresó a la cima con un temple quirúrgico y una lectura estratégica impecable. Pasó de ser el hombre que muchos creían acabado… al que firma la página más épica de la era moderna de MotoGP.

No hay otro piloto que haya logrado un título después de tanto tiempo fuera del trono, y menos tras semejante calvario físico. Lo suyo no es una “historia de redención”: es una declaración de guerra al olvido, y de qué manera.

Cortesía: AUTO Magazine

 

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines