La increíble atracción del ‘olor a nuevo’ de un automóvil
El olor interior de un vehículo nuevo es un factor importante que contribuye a la experiencia general del conductor. Para crear una conexión emocional entre el conductor y el vehículo, el olor a «auto nuevo» que se encuentra en cada vehículo, en este caso de la marca Nissan, ha sido cuidadosamente desarrollado y refinado para garantizar el equilibrio perfecto de aromas dentro de cada coche.
Peter Karl Eastland, ingeniero jefe de evaluación de olores del Centro técnico de Nissan Europa, nos revela sus conocimientos sobre su singular trabajo, desde la calibración del olfato hasta la comprobación del olor de los nuevos materiales de primera calidad utilizados en el nuevo Qashqai como parte del proceso de desarrollo de vehículos.
Peter Karl Eastland, la “nariz de Nissan”
El Ingeniero jefe de evaluación de olores, nos cuenta que este cargo no refleja uno de los papeles clave que desempeña en el desarrollo de la gama de vehículos europeos de Nissan, un papel bastante sorprendente, pero él nos lo cuenta.
Además de tener un máster en química con ciencia forense de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, Peter tiene un sentido del olfato extremadamente agudo, un singular don que descubrió a una edad temprana.
Lidera un grupo de ingenieros y técnicos, y Peter es responsable de garantizar que el llamado «olor a auto nuevo» sea perfecto. Sabemos que una de las principales respuestas emocionales que los clientes aprecian al recibir su vehículo nuevo es el orgullo de su compra, que se desencadena por el olor a coche nuevo, y por eso es fundamental que la primera impresión sea agradable.
El ejemplo más reciente de su trabajo se puede encontrar en el nuevo Qashqai, que se empezó a vender en Europa en julio, pues se ha prestado especial atención a mejorar el ambiente a bordo del Qashqai, de modo que los acabados, los materiales y la tecnología fácil de usar ya generan una respuesta emocional positiva para los ocupantes.
Y la atención a cada detalle se refleja en el importante papel que Peter y sus colegas han desempeñado para garantizar que la experiencia a bordo no se vea comprometida por ningún olor poco atractivo.
Ese olor a auto nuevo no es solo el resultado del proceso de fabricación
Peter y sus colegas dedican meses y, en ocasiones, años de trabajo durante la fase de desarrollo del nuevo vehículo. Analizando cuidadosamente el uso de todos los materiales, como la tapicería de los asientos, los adhesivos y los polímeros, el equipo se asegura de que su combinación no genere un olor desagradable para los ocupantes del coche.
«Nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia sensorial al cliente. Al igual que los gustos y preferencias evolucionan con el tiempo, el olor del vehículo también cambia con la incorporación de nuevos materiales. Por lo tanto, es parte de nuestro trabajo asegurarnos de que cualquier material que obtengamos sea siempre perfecto en términos de olor cuando todos los sentidos están armonizados», declaró.
Colaborando con sus colegas en todas las funciones de ingeniería y fabricación, todos los materiales se prueban tanto subjetiva como objetivamente, en una variedad de condiciones para replicar las del mundo real, teniendo en cuenta qué propiedades químicas como el olor, pueden cambiar según la temperatura, por ejemplo.
Cuando se descubre que un posible nuevo material o producto químico afecta negativamente al ambiente general del habitáculo, Peter y sus colegas encontrarán alternativas para garantizar el inmaculado olor a auto nuevo.
«Una parte fundamental de mi función a la hora de evaluar un material es mantener al cliente en el centro de nuestro enfoque. Con cualquier cambio o nuevo diseño, el olor forma parte de la evaluación más amplia de la efectividad de ese cambio», dice Peter.
El papel de Peter en Europa no es único: tiene homólogos con quienes se relaciona en otros centros técnicos de la marca en Atsugi, Japón, y Farmington Hills, Estados Unidos. La existencia de un estándar global de la marca para la evaluación de olores subraya la atención al detalle que Nissan se compromete a garantizar para que su gama de productos globales cumpla con los más altos estándares de calidad.
¿Cómo y cuándo reconoció Peter que su nariz era más aguda que la de la mayoría?
«Me acuerdo de cuando era niño y jugábamos a identificar diferentes alimentos, como sabores de patatas fritas, dulces o bebidas; solo por su olor, podía identificar correctamente la diferencia entre los artículos de supermercado de marca blanca (genéricos) y los de las marcas líderes, incluso cuando se suponía que el sabor era el mismo. De hecho, recuerdo que era bastante exigente sobre qué marcas de alimentos prefería», explica Peter.
Después de unirse al Nissan Graduate Trainee Scheme en 2016, contando ya con un gran interés en el mundo del automóvil, su excepcional talento olfativo hizo que fuese el candidato natural para asumir el cargo de ingeniero jefe de evaluación de olores cuando su predecesor asumió otras responsabilidades.
«Utilizando mis conocimientos en química como columna vertebral en términos de ciencia de materiales, pude aumentar mi comprensión (de los olores) desde el punto de vista de la ingeniería. Mi primer función como graduado fue trabajar con materiales polímeros, mis favoritos. Ser ingeniero de polímeros también es mi responsabilidad actualmente y es otra parte de mi trabajo con la que disfruto«, explicó.
Añadió que, «Como parte del diseño y las pruebas de materiales, investigamos el uso real de los vehículos para comprender cómo se comportan los materiales en condiciones de uso intensivo y repetido. Disfruto con ello porque implica el aprendizaje de la ciencia forense y los principios que estudié y que puedo aplicar para entender lo que ocurre con los materiales».
La combinación de su talento olfativo y su pasión por el análisis forense del comportamiento de los materiales en el mundo real hace que sea una especie de detective, identificando dónde reside un problema y trabajando con sus colegas para comprender cómo se desarrolló y cómo resolverlo.
Fuera del trabajo, a Peter le entusiasma cocinar, y pone a trabajar su gusto y su talento natural para los aromas en la búsqueda de la creatividad culinaria. Peter también juega al billar regularmente en la liga local, compitiendo a nivel del condado.
«Para mí, la satisfacción laboral proviene de trabajar con personas extremadamente inteligentes, que son especialistas en sus propias áreas. Lo describiría como una ‘ósmosis del conocimiento’…
Disfruto recogiendo conocimientos clave de todos los ingenieros y técnicos que trabajan aquí mientras colaboramos en los detalles más delicados. Nos aseguramos de que el próximo Nissan genere esa sensación de orgullo, satisfacción y placer cada vez que nuestros clientes conduzcan su vehículo», explicó.
Destacado:
- Peter Karl Eastland es un ingeniero especializado en olores, con un don natural, que prueba los materiales en los vehículos nuevos en múltiples condiciones del mundo real, para lograr el codiciado «olor a auto nuevo».