Julián Rivera irá a Panamericano de Karting Rok Colombia 2018

Julián Rivera

El piloto más joven del kartismo ecuatoriano se apresta para enfrentar su primer reto internacional en el Panamericano Rok Colombia 2018, que se realizará en el Kartódromo XRP de Cajicá, a las afueras de la capital colombiana, desde el 16 al 19 de agosto.

Con tan solo cuatro años, Julián Rivera es el kartista más joven que tiene nuestro país. De momento compite en uno de los certámenes más importantes del kartismo nacional, la Rok Cup Ecuador By Vortex, campeonato símil que se realiza en 24 países del mundo y cuya cita continental se disputará en el vecino país de Colombia.

Esta competencia se llevará a cabo del 16 al 19 de agosto en el Autódromo XRP de Cajicá y contará con un invitado especial, una leyenda del automovilismo mundial, ex piloto de la Fórmula 1 y dos veces campeón de las 500 Millas de Indianápolis, el brasilero Emerson Fittipaldi, quien arribará con su hijo Emmo, que estará participando en la categoría Junior Rok.

En esta cita continental estarán presentes al menos 120 pilotos de diferentes países, y el objetivo es ganar el cupo a la International Rok Final que este año se llevará a cabo en la icónica pista de South Garda en Lonato, Italia.

En cuanto a organización se refiere -tiempos y recorrido de competencia por categorías- se realizará en tres 3 ‘heats’ clasificatorios, primer heat, pre final y una final, que se manejará por número de vueltas, según la categoría.

Julián, con su padre Camilo Rivera

Hasta el momento, Julián ha disputado siete carreras de manera oficial. Casualmente su primera carrera la ganó. Fue en la inauguración del Kartódromo Cotopaxi; denominada Pre Rok Cup ‘Gran Premio Mamá Negra’ el pasado 25 de noviembre de 2017. A la fecha se ubica tercero en la tabla acumulada categoría Baby Super Cup, a falta de una carrera para que se cierre el campeonato, tiene una diferencia de 35 puntos con respecto al líder, el carchense Erick Rodríguez y conserva claras posibilidades de luchar por el título.

Julián ha sido un deportista prematuro, antes de cumplir dos años ya montaba en bicicletas para niños sin pedales -Strider-. A los dos años compitió en esa modalidad demostrando un gran carácter. A los tres años montó en bicicleta de pedales sin ruedas de apoyo. Un poco más tarde, tuvo la oportunidad de dar sus primeras vueltas en un kart adaptado para su tamaño.

El infante piloto ecuatoriano tiene un gusto muy marcado por los deportes a motor. Es un fiel seguidor de las carreras de karting, Fórmula 1, MotoGP, entre otras, y se puede decir que tiene en sus genes la pasión por el deporte tuerca, ya que procede de una familia con mucha trayectoria en el automovilismo nacional. Hijo de Camilo Rivera, piloto de karting, rally y circuitos, ganador del Campeonato Nacional de Rally en 2014 y promotor de la recuperación del Kartódromo Cotopaxi.

Julián Rivera con la leyenda del automovilismo, el ex piloto brasileño Emerson Fittipaldi, en el Kartódromo XRP de Cajicá

Esta será su octava carrera y la primera que realiza en el extranjero. A juicio de su padre, “Esta es una oportunidad para adquirir experiencia a nivel internacional. Julián competirá con niños de hasta siete años y con mayor experiencia, por lo que nuestro objetivo es terminar la carrera”, comentó Camilo Rivera.

Juan José Rivera, tío de Julián, encabeza la delegación tricolor que coordinará la logística para los pilotos nacionales representantes del Kartódromo Cotopaxi, junto con Sebastián Calero, principal del equipo RCM Motorsport, que será el ‘coach driver’ del piloto más joven de la familia Rivera.

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.