GM, FONAG y USFQ convocan para beca ‘Agua de los Andes’

En el marco del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, General Motors del Ecuador, el Fondo para la Protección del Agua de Quito (FONAG) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) anunciaron la convocatoria para la entrega de la beca ‘Agua de los Andes’ para la Maestría de Recursos Hídricos de la USFQ.

Foto portada: Representantes de General Motors Ecuador, USFQ y FONAG tras la presentación de la beca “Agua de los Andes”

Esta iniciativa forma parte del programa “Agua de los Andes” de General Motors, que tiene el propósito de proteger las fuentes hídricas que abastecen al norte de Quito y los ecosistemas hídricos vulnerables.

El programa se ejecuta desde el año 2019, en conjunto con el FONAG, para preservar 877 hectáreas de la zona de conservación Ponce Paluguillo, ubicada en los páramos de Papallacta, al este de Quito, así como el almacenamiento de carbono en suelo del páramo para la compensación de la huella de carbono de la operación industrial de GM.

Con esta iniciativa, la empresa GM aporta a la conservación de ecosistemas vulnerables de país, protegiendo las fuentes de agua para mitigar el impacto ambiental.

En el evento también se proyectaron dos cortometrajes que resaltan la responsabilidad ambiental en el cine y se presentó un ejemplo de Modelos de Producción de Huella Cero Carbono. A través de estas charlas y proyecciones los expositores invitaron a todos los asistentes a ser parte activa del cambio con un cine ambientalmente responsable.  

 

 

Declaraciones

Juan Fernando Reinoso, Líder de comunicaciones y Relaciones Públicas de General Motors Ecuador, mencionó que: La compañía tiene como visión global lograr un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión, por lo que el aporte desde la academia es clave para contribuir a la creación de un mundo más sostenible. Además, agradeció la participación de sus aliados estratégicos y de los estudiantes por ser parte de la construcción de un futuro sin emisiones. 

‘La estrategia de responsabilidad social de General Motors Ecuador cubre distintos ejes como: ambiente, recuperación de comunidades, movilidad sostenible, programas de economía circular y calidad educativa. Su participación en estas iniciativas fortalece su compromiso con el desarrollo del país y el apoyo a las comunidades en donde opera’.

Esteban Suárez, Director del Instituto de Biósfera de la USFQ, destacó la participación de General Motors en estas iniciativas. Agradeció la contribución de la empresa privada en beneficio del cuidado del recurso híbrido del país a través de la presentación de la beca, que será entregada formalmente en el mes de agosto.

Por su parte, Bert de Bievre, Secretario Técnico del FONAG sostuvo que el recurso hídrico es vital para el mundo, por lo tanto, debe ser tratado con la misma relevancia. Esta beca potenciará las aptitudes profesionales del participante y su conocimiento técnico para beneficiar a la comunidad.

Cortesía: AUTO Magazine

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines