Filante Record: laboratorio rodante que analiza la eficiencia eléctrica
Renault Filante Record 2025 no es un concept-car como los demás, se trata de un ‘auto de demostración eléctrico’ que pretende encarnar la audacia y la innovación, fusionando la gran herencia de la marca con una visión futurista de la movilidad eléctrica, que también rinde homenaje a la historia de la marca que, desde el principio, siempre ha utilizado el automovilismo y los récords para nutrir sus innovaciones antes de aplicarlas a sus modelos de serie.
Diseño
Inspirado por los legendarios 40 CV Des Records (1925-1926), Nervasport Des Records (1934) y Etoile Filante (1956), este monoplaza que parece esculpido por el aire combina estilo con una excepcional eficacia aerodinámica y tecnologías de vanguardia, subrayando así el compromiso de Renault en favor de una movilidad más sostenible y eficiente.
El vehículo de demostración Renault Filante Record 2025 se expondrá en el salón Rétromobile de París del 5 al 9 de febrero de 2025 antes de salir a conquistar un récord de eficiencia en el primer semestre.
Un diseño inspirado en la aeronáutica y en modelos históricos para una eficiencia nunca antes vista, Renault Filante Record 2025 es una proeza de ingeniería y diseño, que rompe los límites de la aerodinámica y la eficacia energética en busca de récords de eficiencia, cuyo audaz diseño se inspira en los códigos de la aeronáutica y en la historia de la marca.
‘El enfoque de diseño dado a este auto de demostración consistió en imaginar una escultura monolítica de forma fluida, depurada, casi orgánica’.
Declaración
«Hemos diseñado este vehículo como una auténtica escultura en movimiento. Las líneas, inspiradas en el casco de los aviones de combate y los récords de velocidad del siglo pasado, evocan una búsqueda de eficacia y elegancia atemporal. Cada superficie se trabajó minuciosamente para captar la luz y destacar una silueta que parece fundirse en el aire. Los cristales azules y las armonías de color refuerzan esta ‘visión etérea’ mientras el conjunto del diseño expresa ligereza y fluidez», dijo Sandeep Bhambra, director de diseño avanzado Renault y Ampere.
Influencias históricas renovadas
Renault Filante luce un novedoso color azul ultravioleta que hace que los reflejos de la carrocería pasen del azul al violeta dependiendo del ángulo de visión. Este color recuerda al del 40 CV Des Records, pero es específico de Filante Record 2025.
Muchos otros detalles recuerdan a los modelos icónicos que inspiraron al diseño del vehículo de demostración: los faros redondos y las ruedas separadas de la carrocería (40 CV Des Records y Nervasport Des Records), el carenado de las ruedas (Etoile Filante), la calandra puntiaguda, la posición de la cabina, la correa de ajuste del asiento (40 CV Des Records), etc.
Todas estas formas y elementos evocan el pasado al tiempo que se integran perfectamente en la modernidad de este nuevo modelo. Combinan armoniosamente con la visión futurista del vehículo creando así un diálogo natural entre pasado y futuro.
Lo dicho, la inspiración principal detrás de la silueta de este vehículo proviene del mundo de la aeronáutica. Bajo su burbuja aerodinámica y protectora, la cabina recuerda a la de los aviones de combate y cada detalle de la carrocería se ha optimizado para reducir la resistencia al aire, con elementos visuales que evocan las curvas y las formas de los aviones de alto rendimiento.
Otro de los elementos a destacar es el diseño de los neumáticos delanteros y traseras, un elemento tanto de estilo como una solución aerodinámica esencial, que contribuye a reforzar el aspecto monolítico del auto a la vez que mejora su penetración en el aire. Combinada con los amplios deflectores laterales de las llantas, esta elección permite crear una silueta fluida, sin interrupción visual.
En busca de la eficiencia y del rendimiento
La ligereza también ha sido una prioridad en el proceso de concepción de Renault Filante Record 2025, lo que se refleja hasta en los detalles de acabado. El uso de tornillos a la vista en la carrocería está inspirado en las técnicas de construcción aeronáutica y pretende no sólo reducir el peso del automotor, sino crear una visión de impresión visual manifiestamente moderna y técnica. Estos tornillos, al igual que el resto de elementos de diseño inspirados en la aviación, reflejan el compromiso de la marca con un diseño innovador y más sostenible para sus modelos.
El propósito del diseño de este vehículo es mucho más que estético, es fruto de una profunda búsqueda de la eficacia y el rendimiento. Cada elemento, desde la forma aerodinámica de los carenados hasta la ligereza del chasis, se ha pensado para maximizar la eficiencia energética, mientras que la integración de los elementos históricos y la inspiración aeronáutica confieren al vehículo una personalidad única deliberadamente orientada al futuro.
Cortesía: AUTO Magazine