El nuevo Kia Niro EV, camino a la movilidad sostenible
La marca surcoreana Kia Motor, presentará al Ecuador en los próximos días su nuevo Niro EV, un automóvil lleno de premios y galardones a nivel mundial, por ser un reto tecnológico en lo energético y ambiental.
Su diseño claramente apuesta por las formas de un SUV, es agradable a la vista, con un frontal agresivo y deportivo que recuerda a otros modelos de Kia, enfatizando su carácter dinámico y tecnológico; con lo que este auto se ha convertido en un moderno estandarte para la marca.
Motorización
Este modelo 100% eléctrico, impulsado por un motor de 204 CV (150 kW) y alimentado por una batería de iones de litio de 64,8 kWh de capacidad, gracias a la que su autonomía le permite recorrer hasta 460 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP.
Del diseño altamente estético del nuevo Niro eléctrico, destaca su amplio habitáculo, lo que permitirá a los pasajeros, especialmente en la segunda fila, disponer de más espacio; el minimalismo y la presencia 2 pantallas digitales de 10.25” hacen que la experiencia a bordo del nuevo Niro EV sea aún más sofisticada.
Tecnologías y seguridad
El Kia Niro EV, ofrece un conjunto de asistencias avanzadas para la conducción que hace de la seguridad de los pasajeros y de los peatones una prioridad, ayudando al conductor a mantenerse concentrado e informado al volante, vigilando los posibles peligros, alertando al conductor e interviniendo cuando sea necesario.
Dentro de las nuevas tecnologías y seguridades activas que trae este nuevo modelo destacan: el asistente de colisiones delanteras y frenado de emergencia, sensor de punto ciego, asistente de seguimiento y mantenimiento de carril, control crucero inteligente y 7 airbags para la seguridad de todos los ocupantes. También cuenta con perilla de cambios, limitador de velocidad manual, cargador de smartphone inalámbrico y sunroof.
Ecoamigable
El nuevo Kia Niro 100% eléctrico, hace honor a su esencia, por eso gran parte de los materiales de este increíble SUV son eco-amigables, como sus asientos de cuero biosintético, revestimiento de techo con materiales PET reciclados, paneles interiores de las puertas que utilizan pinturas libres de BTX y mantenimientos cada 20.000 km, que reducen residuos contaminantes al medioambiente.
Kia, al ser líder en movilidad sostenible, tiene el objetivo de continuar siendo pionera en la movilidad eléctrica, proyectando alcanzar hasta el año 2027 a lanzar 11 modelos 100% eléctricos al mercado.
Fiel a su compromiso en el camino a la movilidad sostenible, Kia se ha adherido a Pacto Global de las Naciones Unidas con el objetivo de participar activamente en el desarrollo de un ecosistema de negocio responsable, así como de intercambiar aprendizajes y seguir avanzando en el desarrollo de su Estrategia 3S: Planeta Sostenible, Energía Sostenible y Movilidad Sostenible, puesto que se encuentra comprometida con iniciativas estratégicas que aportan al cuidado y mantenimiento del medio ambiente. Cortesía: AUTO Magazine