¿Cómo reducir el consumo de combustible?
En Ecuador, la edad promedio del parque automotor es de 16,2 años según cifras de la AEADE, Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, entregadas en su informe de cierre del 2018.
Mientras que, un vehículo con más de 150.000 km de recorrido ya es considerado antiguo, es decir con aproximadamente de 7,5 años, dependiendo del uso.
En resumen, Ecuador tiene en su mayoría vehículos considerados antiguos, por ello se les debe brindar un trato especial para mantener su vida útil, y sobre todo para reducir el consumo de combustible.
Por ello, se ha desarrollado una guía con recomendaciones para garantizar el funcionamiento adecuado de los vehículos y alcanzar un objetivo que, hoy por hoy, se ha convertido en una preocupación y un propósito para las familias ecuatorianas, reducir el gasto en combustible.
En apoyo al cumplimiento de este objetivo, se presentan los siguientes tips:
- Realizar el mantenimiento preventivo a tiempo, esto hará que el motor del vehículo funcione en óptimas condiciones y reducirá la cantidad necesaria de combustible. Además, todos los sistemas estarán en perfectas condiciones y ayudarán a su buen funcionamiento en conjunto.
- Es importante cumplir con los cambios de aceite y las revisiones de filtros, tanto de aire como de combustible.
- El aire acondicionado puede aumentar el gasto de combustible en un 12%. Por ello, en zonas urbanas o lugares donde no aplicas mucha velocidad, es mejor abrir las ventanas para refrescar el interior.
- En cambio, en pistas de circulación rápida, el viento que ingresa al habitáculo puede incrementar la carga aerodinámica y, por ende, el gasto en el tanque. En este caso sí es preferible usar el aire acondicionado.
- Se debe tomar en cuenta que, a mayor peso mayor consumo de combustible debido al “incremento de fuerza en el pedal” (carga y/o pasajeros).
- Se debe revisar continuamente la presión del aire en los neumáticos, esta debe ser adecuada para el vehículo, por ejemplo: para un Rin 15 debe tener aproximadamente 30 psi, mientras que las llantas Rin 16 deben tener 32 psi.
Otro factor importante que considerar es el estilo de conducción. Si su propósito es disminuir el consumo de combustible, estos consejos le ayudarán a cumplir su objetivo:
- Llevar solo lo necesario, no sobrecargar el vehículo, esto además de dañar componentes, sobre todo de la suspensión, podría recalentar frenos y equivale a un aumento considerable de consumo de combustible.
- Si su vehículo va a estar detenido por un largo periodo de tiempo es mejor apagarlo.
- Si se requiere bajar la velocidad, es aconsejable alzar el pie del acelerador con antelación. De esta forma, el consumo de combustible será muy poco en la distancia recorrida hasta el frenado.
- Quizá el punto más importante, aunque es más fácil realizarlo en carretera, es mantener una velocidad lo más constante posible, buscando las rutas con mayor fluidez. Se deben evitar las aceleraciones y/o frenados bruscos e innecesarios.
- Realizar un mantenimiento predictivo –revisión– diario es fundamental para evitar alguna falla.
- Utilizar repuestos y lubricantes originales recomendados por el fabricante ayudarán a mantener el motor en óptimas condiciones.
- No sobre esforzar el motor permitirá que funcione normalmente.
- El motor en óptimas condiciones consumirá el combustible necesario y no en exceso.
Por otro lado, Los vehículos considerados actuales cuentan con motores modernos, más eficientes. Gracias a los avances tecnológicos, se ha logrado obtener mayor potencia con motores más pequeños y por ende menor consumo de combustible.
Así también, la electrónica juega un papel fundamental haciendo que el vehículo consuma únicamente el combustible que necesita, esto a través de computadoras y válvulas que regularán este paso; así también, en algunos casos minimizando la carga del motor por componente; como: dirección, arranque, aire acondicionado y caja de cambios.
Recapitulando, antes de salir de su hogar es recomendable realizar un chequeo de su vehículo y recordar que el correcto funcionamiento del mismo es directamente proporcional a su cuidado.
No olvide mantener en buen estado los neumáticos, los filtros de combustible y del aire acondicionado; bujías, inyectores, bobinas y el peso del vehículo. Con ello, el consumo de combustible disminuye.
De esta manera se aporta para lograr la optimización de recursos de las familias ecuatorianas, garantizando un mejor cuidado en los vehículos y alargando su vida útil de una forma efectiva. (Kia Motors Ecuador)