Citroën ë-C4, el hatchback eléctrico de nueva generación

El nuevo vehículo tipo crossover de la marca francesa, el Citröen ë-C4, representa la saga de su exitoso primer lanzamiento realizado allá por 1928.

El próximo 30 de junio, Citroën hará la presentación y lanzamiento oficiales de la nueva generación de su hatchback C4, en su versión eléctrica “ë-C4”. La propia marca francesa indica que este es un nuevo paso de su estrategia por la electrificación. Y que, además, representa su regreso al segmento de las berlinas compactas, que tienden a crecer en el mercado europeo.

El ë-C4 es el siguiente paso de la marca en su estrategia global de electrificación, tras haber lanzado el SUV híbrido C5 Aircross, el Ami, el ë-Jumpy y el ë-SpaceTourer.

 

 

Voceros de Citroën explican que, tras su ingreso en el mercado de los SUV, ha llegado el momento de volver al segmento de las berlinas compactas. En ese sentido, afirman desde la marca, que:

“Las berlinas compactas desempeñan un papel importante en el mercado europeo, representando en 2019 casi el 28% de las ventas en el segmento C. El Nuevo ë-C4, 100% eléctrico y el Nuevo C4 cumplen, ambas versiones, todos los requisitos de este segmento, al tiempo que proponen un concepto moderno con personalidad y adaptado al mundo de hoy”.

 

 

En concordancia con lo expresado por los ejecutivos, van a lanzar también la nueva generación del C4 a combustión, en conjunto con la eléctrica. Destacan también que, esta nueva generación está “inspirada en las personas y en su forma de vivir el automóvil”. Y que, sus dos nuevos modelos cuentan con “todas las cualidades para sacudir un segmento que tiene que reinventarse”, más aún en las actuales circunstancias.

 

Concepto del nuevo Citroën

El nuevo hatchback de Citroën tiene un carácter audaz. Su postura elevada da la impresión de tener algo de SUV. Eso da una cierta singularidad a esta nueva generación, que también muestra un perfil exterior más parecido al de un coupé. La idea de esta nueva generación es que llega para reemplazar al modelo Cactus, aunque tenga una forma más convencional que la de su predecesor, pero que por ello mismo, para muchos entendidos, creará menos resistencias y por tanto, más aceptación.

 

La nueva versión eléctrica del ë-C4, de líneas aerodinámicas y fluidas (der.) y el nuevo C4 a combustión (izq.) comparten la nueva apariencia Citroën, con evidentes marcas de su evolución.

 

Advanced Comfort de Citroën

Este nuevo modelo incorpora el programa Citroën Advanced Comfort®, la suspensión de Amortiguadores Progresivos Hidráulicos® y los asientos Advanced Comfort, que mejoran la comodidad a la hora de conducir. Su habitabilidad y otros aspectos prácticos a bordo del ë-C4 y C4, se refuerzan por una innovación que Citroën develará al detalle el último día de junio, cuando realicen su presentación oficial.

Además, estos modelos cuentan con un ambiente “relajante y luminoso”, según la marca. e incorporan “los beneficios de las tecnologías y ayudas cotidianas”. Algo que en el ë-C4 se potencia por ser eléctrico, pues su funcionamiento es silencioso, suave y con gratas sensaciones de conducción.

 

 

Nueva versión eléctrica ë-C4

A pesar de que se desconocen aún más detalles de la nueva generación, se espera que el ë-C4 incorpore un tren motriz similar al de sus compañeros de la alianza, el Peugeot e-208 y el Opel Corsa-e. Por tanto, un motor eléctrico de 136 CV, con una batería de 50 kWh y unos 300 km de autonomía, son lo que los destacaría. En cuanto a su precio, también suponemos que estará rondando los 33.000 euros para el mercado ibérico.

Para el mismo mercado, aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio de ventas para el ë-C4, se estima que llegue a partir de finales de 2020. (EdA/ME)

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines