Automotriz apoya a los héroes de la pandemia en Latinoamérica

Con diferentes acciones en cada país donde tiene presencia, Nissan colabora con entes gubernamentales y organizaciones, para potenciar esfuerzos en la lucha contra el COVID-19.

Comprometida con ayudar a sus comunidades tanto a nivel global como regional, la marca japonesa en Latinoamérica está colaborando para mitigar el impacto del coronavirus a través de la campaña #EstamosContigo, bajo la cual desarrolló acciones que abarcan desde la reparación de respiradores hasta el préstamo de vehículos de flota, para ayudar a la sociedad en la región en esta lucha.

“En Nissan entendemos que este es el momento de apoyar a quienes ayudan y colaboran con su labor incansable para garantizar el bienestar de todos. Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros empleados, familias, clientes, proveedores y comunidades, y por ello acercamos nuestro aporte para llegar a los que más lo necesitan”, expresó Alejandra Fehrmann, directora de Comunicaciones Corporativas de Nissan América Latina.

La marca japonesa ha movilizado su flota de vehículos en toda la región para el transporte de medicinas, insumos, alimentos, personal médico y hasta para el cuidado de animales en situación de abandono, como lo hizo en Colombia con la campaña “Amor Concentrado”.

Así es como sus vehículos se han sumado para ayudar, por ejemplo, a entidades gubernamentales y al Ministerio de Salud, así como a la Cruz Roja y al Ejército Nacionalen Argentina, entre otros.

 

 

Además, desde el Instituto Nissan en Brasil, y en asociación con la Fundación Gol de Letra, la ONG Redes da Maré, en Río de Janeiro, y con Litro de Luz, en São Paulo, se distribuyeron 1.000 cestas básicas con alimentos y materiales de higiene. Para generar el involucramiento de sus empleados y voluntarios en estas contribuciones, por cada canasta donada por los colaboradores, la empresa entregó dos más.

Sumado a estas acciones solidarias, los ingenieros de producción del Complejo Industrial de la marca en Resende, están trabajando en la reparación de respiradores, equipo fundamental en el tratamiento de los casos más graves de COVID-19.

En esta primera fase, se estima que 60 dispositivos se someterán a mantenimiento en una iniciativa que involucra a otros fabricantes de automóviles en el sur del estado de Río de Janeiro, Brasil.

 

 

Además, en conjunto con TECHO Chile y Perú, la marca presta sus vehículos de flota para la entrega de alimentos y agua a las personas situadas en sus campamentos o en los lugares más alejados.

En Perú, la marca nipona también trabaja activamente con la Asociación Automotriz del país, en la implementación de iniciativas que permitan brindar ayuda social en este complejo momento.

En tanto, en Argentina, se continúa fortaleciendo las relaciones con la Fundación Margarita Barrientos y Fundación Si, a través de apoyos comunitarios; en este caso con la logística en la entrega de insumos y alimentos en diferentes localidades.

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines