ARMACAR y FENACOTRALI consolidan alianza estratégica

Con las ‘Camionetas de Ecuador’, en beneficio del transporte liviano del Ecuador.

Armacar formalizó una alianza estratégica de alcance nacional con la Federación Nacional de Transporte de Carga Liviana, Mixto y Mediano del Ecuador, Fenacotrali, organización que agrupa a miles de transportistas que impulsan el desarrollo productivo del país. El convenio fue suscrito hoy entre el gerente de Armacar, Santiago Guevara, y el presidente de Fenacotrali, Napoleón Cabrera.

 

 

La alianza

A través de este acuerdo, los miembros de la Federación accederán a la Camioneta de Ecuador, modelos Pacífico y Páramo, con beneficios exclusivos que incluyen descuentos especiales en la compra, ventajas en mantenimiento vehicular, así como en accesorios y repuestos, contribuyendo directamente al desempeño óptimo y la eficiencia operativa de cada unidad.

Para garantizar una atención ágil y efectiva, Armacar ha habilitado un canal directo exclusivo para los beneficiarios, facilitando procesos de compra, coordinación de mantenimientos, acceso a información técnica y soporte postventa.

La Camioneta de Ecuador será de ahora en adelante la socia perfecta de trabajo de los miembros de Fenacotrali, un ícono nacional, ensamblado con manos ecuatorianas, que ofrece garantía, respaldo y la confianza que necesita el transporte del país.

 

Declaraciones

El gerente de Armacar, Santiago Guevara, enfatizó: Nuestra visión es consolidar una relación de largo plazo basada en confianza, servicio responsable y un trabajo conjunto orientado al fortalecimiento del transporte liviano en el Ecuador. Como parte de esta alianza, se presentó también la nueva imagen institucional de Fenacotrali, que incorpora a la camioneta Páramo como símbolo de unión y proyección hacia el futuro del sector.

Armacar reiteró su compromiso con los integrantes de la Federación, destacando que la empresa estará presente para acompañarlos en cada etapa: desde la compra hasta la postventa y el soporte permanente. La Fenacotrali tiene un rol fundamental en la economía nacional, y su trabajo garantiza que la producción llegue a los comercios, que las familias ecuatorianas reciban los bienes que necesitan y que las actividades económicas se mantengan activas en cada rincón del país”, agregó Guevara.

Por su parte, el presidente de Fenacotrali, Napoleón Cabrera, expresó: “Con suprema alegría, en nombre de nuestros agremiados ecuatorianos firmamos este convenio. Bienvenido Armacar a nuestro proyecto de mantener flotas vehiculares excelentes y nuevas dentro del parque automotor ecuatoriano. En mi calidad de representante legal de los transportistas ecuatorianos, doy la confianza de que estamos proponiéndoles una marca que será garantía, seguridad y desarrollo para sus familias”, dijo.

Cabrera resaltó que la Camioneta de Ecuador brinda confianza al gremio gracias a su calidad, precio accesible, respaldo y disponibilidad de repuestos originales y accesorios, elementos que permiten al transportista renovar su vehículo y continuar trabajando con sostenibilidad.

Explicó además que, gracias a los programas nacionales de renovación vehicular y al nuevo plan de chatarrización del Gobierno Nacional, los transportistas tendrán mayores alternativas para acceder a unidades nuevas, posicionando a ARMACAR como una opción sólida dentro de ese proceso.

Firmar este convenio con Armacar responde a nuestro compromiso con quienes mantienen al país en movimiento, ofreciendo una marca que garantiza seguridad, respaldo y desarrollo para las familias transportistas. Como Fenacotrali, apostamos al trabajo conjunto y permanente con el gremio, convencidos de que esta alianza permitirá fortalecer al transporte mixto y contribuir al crecimiento del sector en todo el país, destacó Cabrera.

De esta manera, la Camioneta de Ecuador se posiciona como la opción más competitiva del segmento al ofrecer el mejor equilibrio entre precio y contenido, convirtiéndose en la alternativa más accesible del mercado. Además, cuenta con el mejor costo de tenencia del país, permitiendo mantenimientos preventivos desde 2 centavos por Km, un beneficio que aporta a la sostenibilidad y economía de quienes viven del transporte, así como el respaldo de más de 65 puntos de servicio a nivel nacional y un abastecimiento de repuestos que garantiza tranquilidad y confianza a sus clientes.

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines