Universidad de Las Américas inició Proyecto UDLA Park II

René Cordero, director General de Operaciones de la UDLA; Ximena D’Urso, proyect manager – representante de Contract; Carlos Larreátegui, rector de la UDLA; y Esteban Sevilla, gerente general de Semaica.

La Universidad de Las Américas (UDLA), construirá la segunda etapa de UDLA PARK, proyecto que será un referente para la educación superior del país. La «colocación de la 1era Piedra» de este emblemático proyecto, se realizó el pasado 29 de abril, con la presencia y participación de las principales autoridades de la institución educativa, quienes informaron sobre las características de esta edificación.

 “UDLA PARK II” está pensado para ofrecer un espacio único a los maestrantes del país. Sus nuevas aulas de Posgrado y Escuela de Negocios están diseñadas para impulsar la preparación de altos ejecutivos. Este lugar contará con amplias áreas de alto estándar, equipamiento tecnológico de primera línea, áreas de soporte y trabajo colaborativo.

Asimismo, la edificación será el centro para el desarrollo de la investigación académica, pues involucra laboratorios y equipos de última tecnología para la Dirección de Investigación y Transferencia de Conocimiento, así como para la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas.

También ofrecerá diversas áreas dedicadas para el esparcimiento de sus estudiantes. Aquí, encontrarán: espacios comunales, pasillos, jardines, restaurantes, terrazas verdes, puntos de encuentro colaborativos dotados de herramientas tecnológicas y equipamiento flexible, que faciliten el desarrollo de las dinámicas académicas de los estudiantes.

EL proyecto “UDLA PARK II” también toma la sostenibilidad como punto importante para su construcción. Por eso, la nueva edificación se adapta a una arquitectura de alta tecnología e innovación, amigable con el medio ambiente y su entorno.

Dr. Carlos Larreátegui, rector de la Universidad de Las Américas UDLA mientras coloca la primera piedra del proyecto UDLA PARK II

El proyecto desde su arquitectura, climatización y electricidad, en base a un programa computacional, busca la eficiencia energética, aprovechamiento de los aportes energéticos del sol y a su vez protegerse de los excedentes de radiaciones. Los materiales de construcción, aislaciones, ventanales, sistemas de iluminación, climatización y calefacción de agua potable tienen como objetivo disminuir eficientemente los consumos energéticos.

Además, el complejo UDLA PARK contempló desde sus inicios el tratamiento de sus aguas grises y separación de aguas lluvias de todas sus fases. Mediante su propia planta de filtro percolador, garantiza el tratamiento del 100% de sus aguas residuales. El proyecto también consta de reciclado de basura y manejo integral de desechos.

Del mismo modo y aportando a la reducción de la huella de carbono, se tiene proyectado duplicar los 16 kilovatios de electricidad que genera actualmente “UDLA PARK I” con paneles solares.

La nueva construcción consta de una envolvente acristalada que se eleva para resaltar el entorno natural, favoreciendo la ventilación natural, iluminación y visualización de su entorno. Además, el proyecto contempla un nuevo acceso que recuperará el paisajismo del sector.

Todos estos espacios, características e innovación tecnológica apuntan a convertir a “UDLA PARK II”, en un referente para la educación superior, pues la UDLA garantiza un sistema de formación académica de calidad y también una edificación con los más altos estándares de construcción, dotada de la más alta tecnología, amigable con el medio ambiente y pensada para brindar todos los espacios necesarios para la educación y esparcimiento de su comunidad universitaria.

Destacado:

  • Esta nueva edificación contará con espacios únicos para estudiantes de maestrías y pregrado, tecnología de punta, infraestructura de vanguardia y amigable con el medio ambiente.

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.