Robos de vehículos: noviembre y diciembre son los meses más riesgosos

‘Temporada alta’.

Es común que en los últimos meses del año se presente un repunte en los casos de robos de vehículos. ¿Qué factores inciden en este fenómeno y cómo pueden los ciudadanos protegerse adecuadamente?

 

 

Con la llegada del último bimestre del año, las calles se llenan de movimiento: los eventos navideños y las compras de fin de año generan una mayor circulación vehicular en todo el país. Esta dinámica, aunque positiva para la economía, también representa una alerta para los dueños de vehículos, ya que se traduce en una mayor incidencia en el número de robos parciales o totales de automóviles de todo tipo.

Según las estadísticas de la Policía Judicial del Ecuador, en lo que va del 2025 se han reportado más de 500 autos robados solo en la ciudad de Quito. Estos datos confirman la tendencia al alza de este delito, lo que refuerza el riesgo para esta temporada alta.

Los delincuentes aprovechan el aumento de tráfico y las distracciones propias de la temporada para cometer robos en zonas de alto flujo, estacionamientos de centros comerciales y barrios residenciales sin suficiente iluminación. Por ello contar con un seguro vehicular hoy en día debe ser imprescindible, ya que no solo brinda respaldo económico, sino también tranquilidad” recomienda Walter Solórzano, Gerente de Operaciones e Indemnizaciones de Generali Generali Ecuador.

 

Factores que aumentan el riesgo en estos meses

Según Solórzano, entre las razones más comunes que explican este incremento de los robos de vehículos, destacan:

Además, un factor adicional a tener en cuenta, es que los modelos de vehículos más vulnerables suelen ser los más comercializados o aquellos que no cuentan con sistemas de seguridad modernos.

 

 

La importancia de un seguro adecuado

Frente a este panorama de riesgo, aseguradoras como Generali ofrecen pólizas vehiculares con cobertura Todo Riesgo, que amparan a los asegurados frente a:

  • Robo total o parcial del vehículo.

  • Daños por intento de robo.

  • Responsabilidad civil frente a terceros.

  • Asistencia legal y grúa 24/7.

 

Recomendaciones clave para evitar robos

  1. Estaciona en lugares seguros y bien iluminados.

  2. No dejes objetos de valor a la vista dentro del vehículo.

  3. Instala dispositivos antirrobo, como GPS, alarmas o bloqueadores.

  4. Mantén vigente tu seguro y conoce los canales de asistencia inmediata.

En esta temporada de alta actividad y movimiento, protegerse no debe ser una opción, sino una prioridad. La seguridad empieza por estar informados, tomar decisiones preventivas y contar con herramientas que nos respalden ante cualquier eventualidad. Anticiparse a los riesgos puede marcar la diferencia entre una celebración tranquila o una experiencia complicada.

Cortesía: AUTO Magazine

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines