Renault Sofasa se une a producción de ventiladores en Colombia
Como contribución social y en el marco de los acontecimientos registrados por la propagación del Covid 19, que ha afectado a la salud de un gran número de personas en varios países alrededor del mundo, la empresa Sofasa, ensambladora de los vehículos Renault en Colombia, formó parte de la iniciativa de producción de ventiladores que ayudarán a combatir el virus en el vecino país.
La idea consta de tres prototipos de ventiladores mecánicos, producidos por Haceb y Auteco Mobility, con el apoyo de la Universidad de Antioquia, Universidad EIA, Industrias Medicas Sampedro y la fábrica de Sofasa, que hacen parte del proyecto Innspiramed de Ruta N, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y con el respaldo financiero de Postobón, los mismos que tienen una meta de producción de mil respiradores en un mes.
Los respiradores mecánicos tienen como función introducir aire enriquecido con oxígeno, a presión, en los pulmones de los pacientes afectados por coronavirus, manteniéndolos con vida mientras se empiezan a desinflamar estos órganos.
Consisten en una bolsa de caucho auto inflable conectada a un control electrónico que mueve esa bolsa, replicando la función de los pulmones para abastecer a su vez de aire/oxígeno a estos órganos.
Recientemente se realizaron con éxito las pruebas pre clínicas de los tres prototipos, certificando su funcionamiento para iniciar un proceso de producción en la que participan las compañías citadas anteriormente, entre ellas Sofasa.
Los ventiladores son fabricados con materia prima local, con el fin de abastecer a los hospitales de la región, en especial a sus áreas de cuidados intensivos, que atienden a pacientes que requieren asistencia respiratoria por casos críticos a causa del Covid 19.
Sofasa, comprometida con este proyecto, aporta positivamente a la sociedad y a Colombia con esta importante labor, que es sin duda un avance de relevancia para proteger a los pacientes con los cuadros más drásticos y como medida de contingencia para mitigar la enfermedad en el vecino país.