Renault EZ-Pro: vehículo robotizado para el reparto urbano

La unidad central autónoma del concept Renault EZ-PRO puede realizar entregas, y gracias al servicio de asistencia humana también puede gestionar una flota de unidades inteligentes que la siguen y supervisar sus repartos.

En un mundo en que la urbanización galopante hará que más del 70 % de la población viva en la ciudad antes de 2030, la circulación de personas no es la única que debe replantearse. Una nueva era comienza también para la circulación de bienes: rapidez, flexibilidad y fiabilidad son las características principales de las nuevas expectativas de los consumidores, ahora que las compras en línea aumentan de forma vertiginosa. La demanda de tiempos de entrega aún más cortos y precisos se acompaña de limitaciones reglamentarias cada vez más estrictas en ciudades y centros de ciudad.

Garantizar una movilidad sostenible para todos hoy y mañana: este es el dogma del Grupo Renault. Para lograrlo, desarrolla soluciones de movilidad que se dirigen al mayor número posible de personas. La movilidad del futuro será eléctrica, conectada, autónoma y compartida, también en los repartos, y, sobre todo, en las entregas de «último kilómetro».

La visión del futuro del reparto urbano que tiene la marca se basa en su experiencia de cerca de 120 años en el campo del vehículo comercial, así como en su pasión por la innovación a fin de facilitar la vida a los clientes.

Asimismo, “esta viene determinada por nuestro ADN, que sitúa al ser humano como núcleo del diseño de nuestros vehículos, y se basa en la apertura a socios mediante un enfoque de open innovation que permite llegar más lejos y explorar nuevos horizontes.

Esto es lo que hace que nuestra visión, que gira en torno a los siguientes cuatro ejes principales, sea única:

  • Creemos que el sector del reparto urbano de último kilómetro es uno de los más importantes para generar una verdadera disrupción e inventar un futuro limpio, eficiente y que limite la circulación innecesaria.
  • Creemos que las entregas deben ser flexibles y que una misma plataforma puede ser utilizada a la vez en escenarios B2B y B2C.
  • Creemos que el reparto de paquetes debe ser fluido. Los destinatarios deben poder elegir con precisión dónde, cuándo y cómo se les debe entregar la mercancía.
  • Por último, y quizá lo más importante, creemos que el futuro del reparto urbano conservará una parte humana, que continúa siendo un eslabón esencial en la cadena de reparto.

Esta visión se refleja en Renault EZ-PRO, concept inteligente para la entrega de último kilómetro en ciudad que cuenta con un servicio de asistencia personal en un escenario que conserva su lado humano”.

EZ-PRO de un vistazo

El Grupo Renault presenta su visión del futuro de la entrega de último kilómetro en ciudad con Renault EZ-  PRO, concept eléctrico y autónomo formado por unidades (pods) conectadas y compartidas.

EZ-PRO, ultramodular para ofrecer más flexibilidad, se basa en una plataforma diseñada a medida para especialistas de reparto y logística de último kilómetro, así como para vendedores y clientes finales. Este concept futurista consta de una unidad central autónoma y una o varias unidades inteligentes autónomas que pueden adaptarse a un amplio abanico de usos y formatos.

EZ-PRO alberga un servicio de atención humana que supervisa la entrega de bienes y la prestación de servicios, además de la flota de unidades inteligentes autónomas que le acompañan. Esta propuesta única en el mundo de los vehículos robotizados demuestra que el Grupo Renault aboga por que el ser humano siga siendo, por mucho tiempo, la esencia de las actividades de transporte.

Gracias a EZ-PRO, los usuarios finales pueden elegir con precisión dónde, cuándo y cómo recibir sus entregas, a cualquier hora del día durante toda la semana. La zona de carga, los armarios y los diferentes modos de entrega que se ofrecen en EZ-PRO se adaptan a la variedad de paquetes transportados.

EZ-PRO apoya a las ciudades inteligentes del futuro limitando la circulación y la contaminación. El diseño de las unidades tiene por objeto minimizar su impacto visual y favorecer su integración en el paisaje urbano.

EZ-PRO forma parte de una serie de concepto robotizados Renault que se centra en los servicios de movilidad urbana y compartida.

Nueva Inteligencia, una solución sostenible

Para profesionales

Renault EZ-PRO representa una solución de transporte de bienes o mercancía y prestación de servicios adaptada a un amplio abanico de exigencias comerciales específicas. Se dirige principalmente a especialistas de reparto y logística de último kilómetro, pero también a autónomos, empresarios y vendedores que desempeñan su actividad en la ciudad o en el centro de la ciudad. Aunque permite entregar paquetes o prestar servicios a clientes particulares, sus usuarios son profesionales del sector público o privado.

Compartido

Renault EZ-PRO es una solución compartida, es decir, que un convoy de unidades que sale del mismo hub gestionado por el mismo operador puede transportar distintos tipos de bienes y mercancías. Cada una de las unidades cuenta con su patrocinador, su temática, su clientela y su lugar de entrega. De la misma manera, una unidad puede realizar una serie de entregas para una tienda en línea y otra serie para un comercio diferente. Por último, el propietario puede «alquilar» temporalmente las unidades a una plataforma en función de su configuración y las necesidades de reparto identificadas. Estos escenarios comunes ayudan a maximizar la productividad y ahorrar costos.

Conectado a las ciudades inteligentes

Renault EZ-PRO se integra de manera natural en el ecosistema de las ciudades inteligentes que están construyendo entre las autoridades públicas, los municipios y el sector privado. Este vehículo favorece la fluidez del tráfico limitando las rotaciones y el número de plazas de aparcamiento necesarias.

Este impacto positivo se ve reforzado por el diseño del concept, pensado para fundirse con la ciudad y reflejar su entorno, así como por su motor eléctrico, que refleja una movilidad respetuosa, silenciosa y no contaminante. El impacto es también positivo para los usuarios finales, que se convierten en dueños de sus entregas en cuanto a horarios y localización.

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.