Porsche amplía sus capacidades con miras al mercado de Asia

El fabricante alemán de autos deportivos ve mayores oportunidades de crecimiento de ventas en Asia, para lo que amplía su capacidad de ingeniería y producción.

El trabajo de desarrollo del fabricante de autos deportivos tiene una larga tradición en utilizar centros en el extranjero para alcanzar la perfección en los deportivos y en los servicios. A partir del próximo año, la infraestructura crecerá aún más para incluir en China una nueva filial permanente de investigación y desarrollo, lo que permitirá centrarse de forma sostenida en el que es el mayor mercado individual de Porsche.

Por otra parte, la empresa está reforzando su presencia en los mercados emergentes del sudeste asiático. Además de proyectos, como la puesta en marcha de la primera red transfronteriza de carga de alto rendimiento de la región, en cooperación con Shell, Porsche creará en Malasia una planta de ensamblaje local a pequeña escala, que se unirá a la red de centros de producción de la empresa.

Los vehículos se ajustarán específicamente a las necesidades de ese mercado y estarán disponibles únicamente para Malasia.

“Nos mueve la curiosidad, la tradición en utilizar centros de desarrollo en el extranjero, con el objetivo del aprendizaje continuo y el perfeccionamiento de nuestros automóviles”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG.

Tener en China una sede permanente para este cometido aportará beneficios obvios, sobre todo a la hora de reflejar y predecir las necesidades de nuestros clientes en ese país, que ha acogido a Porsche y valora nuestros modelos hasta el punto de ser nuestro mayor mercado de ventas durante los últimos seis años”.

La ubicación de la filial de I+D en Shanghái tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre los clientes chinos y sus necesidades, así como mejorar el desarrollo local de productos. Se suma a Porsche Digital China, empresa independiente fundada a principios de este año, y a Porsche Engineering China, que ya está presente en el mercado desde hace más de 20 años.

Según Blume: “El mercado automovilístico chino es muy dinámico y las preferencias de los clientes son muy específicas. Queremos satisfacer estas necesidades de la mejor manera posible”.

Para cumplir con los requerimientos de los clientes de todo el mundo, Porsche ha establecido una creciente red de centros permanentes de investigación y desarrollo a nivel global. Estos lugares van desde los lagos helados de Arjeplog, en el norte de Suecia, donde son realizadas la mayoría de las pruebas en condiciones de frío extremo, hasta las carreteras de trazado y clima únicos de Johannesburgo (Sudáfrica), pasando por California (Estados Unidos) y su ambiente cálido y seco.

Este trabajo no solo afecta a la dinámica y la calidad de los vehículos, también a las características de confort, a la funcionalidad y a la tecnología instalada en los actuales y futuros deportivos de la marca.

Porsche Digital, una filial de Porsche creada en 2016, es otro ejemplo de las inversiones globales de larga duración ya establecidas. La empresa se centra en la investigación y el desarrollo de nuevos servicios digitales orientados al cliente y tiene su sede en Alemania, con oficinas clave en Estados Unidos, España, China, Israel y Croacia.

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines