Nissan con la mejor calificación en “Informe Global del Agua”
Nissan obtuvo la más alta calificación en el «Informe Global del Agua 2017» emitido por la organización internacional sin fines de lucro, Carbon Disclosure Project, CDP, por sus siglas en inglés, marcando la primera vez que la compañía se coloca en la primera posición en los informes de las empresas reconocidas por su manejo y gestión del agua.
Nissan también logró una clasificación líder en el Reporte de Cambio Climático de la CDP por cuarto año consecutivo.
Establecida en el año 2000, la CDP mide públicamente a las empresas en términos de gestión de cambio climático, manejo y gestión del agua y la reducción de emisiones de CO2.
Nissan fue una de las 74 compañías líderes en el «Informe Global del Agua” emitido este año, de las más de 2.000 que participaron.
La marca japonesa está trabajando para reducir y administrar el uso del agua en todas sus instalaciones de manufactura a nivel global. La compañía despliega tecnología y promueve la reducción en el uso del agua con base en la situación local de cada planta. Asimismo, se involucra en la gestión de la cadena de suministro para el agua en todas sus operaciones alrededor del mundo.
Nissan tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos – una medida que toma en cuenta la producción de combustible o electricidad para alimentar los vehículos – en un 90 por ciento para el año 2050, en comparación con los niveles del año 2000. En este sentido, la compañía fabrica el vehículo cero emisiones más vendido del mundo, Nissan LEAF, y se está asociando con gobiernos locales y otras compañías para expandir la infraestructura de recarga de vehículos.
El pasado mes de septiembre fue develada la nueva generación de Nissan LEAF, que representa la siguiente evolución en los vehículos cero emisiones, incorporando avanzadas tecnologías que lo convierten en el ícono de Nissan Intelligent Mobility, la estrategia clave de la marca para el futuro.
“Nissan continuará trabajando para abordar los desafíos en materia de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental a lo largo de su cadena de valor bajo el plan Nissan Green Program”.
La planta de Nissan en Resende, Brasil también contribuye con la integración de procesos sostenibles. Ésta fue elegida en 2015 por la revista Autoesporte, publicada por la Editora Globo y una de las más importantes del sector automotriz en este país, como la «Marca Verde del Año«. Para elegir a Nissan como la marca más comprometida con la preservación del medio ambiente, los jueces de los premios tuvieron en cuenta el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sus innovadoras prácticas sostenibles en su complejo industrial y también el rendimiento de sus vehículos en el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales renovables (Ibama); que clasifica a los automóviles brasileños de acuerdo a la emisión de contaminantes.
La planta de Nissan en Resende cumplió el hito de 150 mil unidades producidas en este complejo y garantiza estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad en nuestra región.