Cómo saber cuál es la gasolina adecuada para tu vehículo
Usualmente, quienes son propietarios de vehículos visitan las estaciones de servicio, al menos una vez por semana, para cargar combustible. Esta es una actividad que se vuelve rutinaria para muchos, pero no todos se detienen a analizar cuál es la gasolina correcta para su automóvil.
Para entender cuál es la mejor gasolina para cada vehículo, se detallan a continuación 3 consejos que te ayudarán a hacer la selección más apropiada, si no lo has analizado ya:
Los autos son maquinarias complejas, pero cada modelo está diseñado de tal manera que el conductor pueda solventar cualquier tipo de situación que se presente, conforme las especificaciones de fábrica.
Por esta razón, el primer paso siempre es sustentarse en el manual del fabricante, que no solo ayudará a entender el funcionamiento del vehículo, sino que, entre otras cosas, indicará el nivel mínimo de octanos que se requiere en la gasolina para el óptimo funcionamiento del motor de tu vehículo.
“Un mayor número de octanos significa una combustión mucho más suave y efectiva, lo que resulta en un menor consumo de gasolina. Por lo general, 87 octanos son suficientes para que un motor funcione adecuadamente”.
Los aditivos proveen funciones adicionales y muy importantes para el combustible. El primero de ellos es la detergencia, que ayuda a mantener limpia la cámara de combustión, evitando la acumulación de residuos que disminuyen la efectividad y reducen la potencia del motor.
El segundo, es la antifricción, que establece micropelículas que reducen aún más el contacto entre las piezas del motor, disminuyendo su desgaste, y por tanto incrementando su vida útil.
Cuando no se está utilizando la gasolina adecuada, los efectos serán casi inmediatos y fáciles de reconocer por parte del conductor. “Las alertas más comunes, que son indicios de que debemos considerar un cambio, son el menor rendimiento del combustible, la falta de potencia y los cascabeleos del motor al circular”.
”Es importante no ignorar estas señales, pues sus efectos a mediano y largo plazo podrían ser muy perjudiciales para el motor. Si no tomamos las medidas pertinentes a tiempo, es decir, cambiar el tipo de gasolina que estamos consumiendo, más adelante tendremos que lidiar con problemas como la oxidación de partes del motor, el atascamiento de las piezas móviles, o la obstrucción del filtro de gasolina”.
Esto nos lo explica nuestro consultado, Xavier Granda, Gerente de Combustibles de Terpel Ecuador; quien resalta que la selección del tipo correcto de gasolina permite garantizar el buen funcionamiento del vehículo.
“Esto tiene que ver principalmente con el octanaje de la gasolina, que está directamente relacionado con la compresión del motor; pues a mayor compresión se necesita mayor octanaje, para evitar una explosión espontánea o prematura que genere un desgaste en las piezas del motor”, comenta el experto.
“Nuestra gasolina Súper Aditivada Evol-T, por ejemplo, está compuesta de dos fórmulas en un solo aditivo de Terpel, lo que la convierte en un producto único en el mercado ecuatoriano”, concluye el especialista.