Changan Ecuador auspicia el PGA Tour Latinoamérica de Golf

José Garrido, PGA Tour Latinoamérica; Nicolás Gross, presidente Ejecutivo ProGolf Ecuador; y Marcelo Sandoval, gerente General Changan Ecuador.

La Capital de los ecuatorianos está lista para presenciar cuatro días de intensa competencia, con la presencia de 144 jugadores provenientes de 28 países, que llegan para enfrentarse en el torneo de golf más importante del año: el “Banco del Pacífico PGA Tour Latinoamérica”.

Changan Ecuador, la marca china de autos más vendida en el mundo, se hace presente en este evento deportivo del más alto nivel como uno de los auspiciantes principales y hace posible que figuras de la talla de Tyler Mccumber (USA); Ricardo Celia (Colombia); Nate Lashley (USA); Curtis Yonke (USA) y Horacio León (Chile) brinden a Quito y al mundo un espectáculo que, también, estará marcado por acciones solidarias en favor de los niños y jóvenes con Síndrome de Down de la Fundación Reina de Quito.

Hernán Burbano de Lara, presidente Quito Tenis y Golf Club; Leopoldo Báez, gerente General Bupa Ecuador; Juan Carlos Cevallos, gerente General de Banca de Empresas Banco del Pacífico; José Garrido, PGA Tour Latinoamérica; Nicolás Gross, presidente Ejecutivo ProGolf Ecuador; Marcelo Sandoval, gerente General Changan Ecuador; y Laszlo Karolys, Quito Turismo

 

Quito y Ecuador miran con otros ojos

Este es el sexto año consecutivo en el que el PGA Tour pisa suelo ecuatoriano, y el segundo en contar con la presencia de Changan Ecuador como auspiciante. La empresa, que lleva dos años en el mercado nacional, ha destacado su participación como un impulso al deporte local y nacional, para que se aplique como una vía de inclusión y desarrollo social integral.

Dentro de las actividades previstas para las fechas del torneo, se desarrollará la cena de beneficencia “Miremos con otros ojos”, la noche del 3 de octubre de 2019; evento para el que se ha organizado un maridaje conceptual ecuatoriano, que incluirá una cata bebidas, con el objetivo de recaudar fondos, que se entregarán al Centro Terapéutico de la Fundación Reina de Quito.

“Donde muchos miran un encuentro deportivo internacional, la gente Changan mira desarrollo social inclusivo y una forma de retribuir a la comunidad que nos ha recibido, y que nos ha hecho crecer como parte de ella en tan corto tiempo. Con nuestra participación en el PGA, Changan dice, a Quito y a Ecuador, gracias por abrirnos sus puertas”, aseguró Marcelo Sandoval, gerente General de Changan Ecuador.

Laszlo Karolys, Quito Turismo; Daniela Almeida, Reina de Quito; Marcelo Sandoval, gerente General de Changan Ecuador; Xavier Borja, gerente de Marca Changan Ecuador; y Estefanía Herrera, modelo marca Changan

El principal de Changan en el país recordó que “la marca llega a la ciudadanía no solo con autos de calidad, de alta tecnología y desarrollados para el cuidado del medio ambiente, sino con propuestas de responsabilidad social y con una filosofía de marca que miran a las iniciativas culturales y deportivas como una oportunidad de hacer un mejor país”.

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.