Victorias alternadas en la 6ta fecha del Rotax Max Challenge

El podio de la MICRO Max

Juan Diego Villacís y Patricio Larrea, en la categoría DD2; Larrea y Diego Villacís, en la Máster-Novatos; Eduardo Félix y Martín Arias, en la Junior Max; Martín Sánchez, en la Mini Max; y, Nicolás Zúñiga, en la Micro Max; fueron los pilotos ganadores de la sexta fecha doble del Rotax Max Challenge Ecuador 2018, desarrollada entre el sábado 21 y domingo 22 de julio, en el Kartódromo 2 Hemisferios de la Mitad del Mundo, junto a una carrera más de la Copa Interuniversidades Novacero con los Karts Adaptados, donde los primeros lugares fueron para el equipo UIDE Team y Rubén Frías, respectivamente.

Hernán Dillon y Patricio Larrea – DD2

El Trofeo Scooters Ecuador-Dac28 también estuvo en la pista capitalina con su cuarta válida de la temporada 2018 y coronó como ganadores de la fecha a Guillermo “Memo” López (Scooters Expertos), Mario Leyton (Scooters Novatos) y David Zambrano (Funny Bike).

Esta ante penúltima jornada del campeonato nacional de la modalidad, organizado por el Quito Karting Club (QKC), se caracterizó por la enorme competitividad entre los pilotos y, sobre todo, por la alternabilidad en las posiciones finales. Y aunque Zúñiga y Sánchez fueron los únicos que lograron dos victorias durante el fin de semana, también cedieron la vanguardia en una de las cuatro mangas en las que compitieron.

En la categoría Micro Max, la de los pilotos más pequeños del campeonato, las victorias de Nicolás Zúñiga, el sábado por delante de Juanjo Bermeo, Juan José Romero y Sarahí León; y, el domingo superando a Romero, Bermeo y León, le catapultó aún más en la vanguardia de la clasificación provisional del Rotax Max Challenge Ecuador 2018. Ahora tiene 315 puntos que parecen inalcanzables para Romero y León, que le siguen en la lista con 227 y 221 unidades, respectivamente.

Martín Sanchez (111) – Mini Max

Algo similar ocurrió en la categoría Mini Max con el accionar de Martín Sánchez, quien pese a que tanto el sábado como el domingo cedió el primer lugar de las segundas mangas ante Esteban Pólit, en la sumatoria de puntos se llevó las victorias del fin de semana dejando en ambos casos a Zahir Ortega y a Doménika Arellano en el tercer y cuarto lugares.

En la clasificación del certamen de este año, estos resultados también le permitieron abrir una brecha considerable de puntos ante el resto de sus rivales de categoría; ahora tiene 307 unidades contra 240 de Polit y 235 de Ortega, diferencia que a falta de cuatro carreras le ponen con un pie en el escalón más alto del podio final de la temporada 2018.

Otro piloto que también empieza a soñar con el título de campeón es Eduardo Félix en la categoría Junior Max. El fin de semana pasado ganó la carrera del sábado y fue segundo en la del domingo; resultados que le permiten mantener una cómoda ventaja en la lista provisional de pilotos, con 306 unidades que, en teoría, parecen suficientes para otorgarle la corona nacional con solo terminar las últimas cuatro carreras del Rotax Max Challenge Ecuador 2018, sin importar el lugar en el que lo haga; categoría en la que están registrados seis pilotos.

Martín Arias – JUNIOR

Los inmediatos perseguidores de Félix son Martín Arias y Juan Manuel Villota que en el acumulado de puntos tienen 244 y 229, respectivamente; pilotos, que en las últimas carreras han demostrado un importante progreso, y que también protagonizan duelos aparte en cada una de las carreras como en la clasificación provisional. El sábado, Villota fue segundo y Arias terminó tercero, mientras que el domingo la victoria fue para Arias y el tercer lugar para Villota.

Completan esta categoría Tito Freire, Martín Sánchez y Antonio José Parra, pilotos novatos en la serie pero que, poco a poco, mejoran su “performance” y ya empiezan a alternar en las posiciones de podio en algunas de las mangas desarrolladas hasta el momento.

Nicolás Zúñiga – MICRO Max

La serie grandes del Rotax Max Challenge Ecuador 2018 se caracterizaron por la alternabilidad total. En la Máster-Novatos los resultados del sábado dejaron este orden: Patricio Larrea, Diego Villacís, David Tinajero, Edwin León y Pablo Herrera. Mientras que el domingo fueron: Villacís, Larrea, Tinajero y Herrera, con la ausencia en pista de León.

Estos resultados apretaron aún más la clasificación provisional del campeonato y convirtieron a la categoría en la más apretada y emocionante del certamen. Diego Villacís, actual monarca de la serie, sigue en la vanguardia de la lista de pilotos, pero separado apenas por cinco puntos de Patricio Larrea: 268 contra 263. Y si se considera que el tercero, que es David Tinajero suma 248, podemos decir que aquí nadie tiene el tìtulo escrito a su favor, por lo que las últimas dos jornadas dobles de la temporada serán cruciales para estos tres pilotos.

Diego Villacís – MASTER

Finalmente, en la categoría DD2, pese a que Juan Diego Villacís ganó el sábado, solo pudo ser tercero el domingo, y las cosas se mantienen estables en la lista provisional de participantes. El campeón defensor del título tiene 275 unidades; mientras que Patricio Larrea, que fue segundo el sábado y ganó el domingo, sigue como escolta del líder con 231 puntos; cifras que no aparentan ser amenazadoras para Villacís, por las 44 unidades de diferencia.

En esta categoría también corrió el juvenil Hernán Dillon, alcanzando un tercer y un segundo casilleros al cierre del fin de semana; lo que se traduce también en el tercer puesto general con 192 puntos.

Juanjo Bermeo y Juan José Romero – MICRO Max

De otro lado, en la Copa Interuniversidades Novacero también hubo alternabilidad y paridad en las acciones y resultados. Los equipos UIDE Team y EPN Asme 01 igualaron en puntos, pero la victoria final fue para los primeros, quedando el tercer y cuarto casilleros para el EPN Asme 02 y para el ESPE Racing Team.

Esto deja a los “politécnicos” del primer equipo como líderes del campeonato, después de cinco carreras cumplidas, con 142 puntos por delante de los “internacionales”, que suman 110 y de sus compañeros de universidad, pero del segundo equipo con 84 unidades.

En la categoría de Karts Adaptados, para pilotos con discapacidad física, la victoria de Rubén Frías por delante de Patricio Holguín, Sarita Carlosama y Fernando Orellana, apretó al máximo la lucha por el primer puesto, ya que Holguín y Frías, que alterna en ocasiones con Carlos Valdivieso, pelean por el título con 136 y 130 puntos, cada uno. Tras ellos están Carlosama y la dupla Orellana-Hermosa, con 64 unidades. (Fotos editadas por A.M.)

M.G. / AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines.