Ecuador da paso estratégico para fortalecer el comercio con EE.UU.

Comunicado de la AEADE:

«La reducción de aranceles por parte del Ecuador a los vehículos de origen estadounidense es un paso estratégico en el marco del diálogo y las negociaciones comerciales entre ambos países.

 

 

La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, AEADE, valora positivamente la decisión del Gobierno Nacional de reducir temporalmente los aranceles para la importación de vehículos provenientes de Estados Unidos, que pasan del 40% – 35% al 10%, medida vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Esta decisión fortalece la relación comercial con nuestro principal socio, Estados Unidos, y abre nuevas oportunidades para las familias ecuatorianas y el sector productivo, al facilitar el acceso a vehículos de transporte público, comercial y privado en condiciones más favorables.

La reducción arancelaria permitirá a los consumidores acceder a vehículos de alta calidad a precios más competitivos y forma parte de un proceso de diálogo orientado a un acuerdo comercial más amplio, que impulse nuestras exportaciones y fomente un comercio recíproco equilibrado. Según la información oficial, esta decisión se enmarca en el Acuerdo de Comercio e Inversiones de 1990 entre ambos países y está alineada con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los encuentros recientes entre el Presidente Daniel Noboa y el Presidente Donald Trump, así como la reunión del 8 de abril de 2025 entre la Canciller del Ecuador y el Representante Comercial de EE.UU. (USTR), reflejan la voluntad de ambos gobiernos de avanzar hacia una integración comercial más profunda. La reactivación del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) dará estructura y continuidad a este proceso.

Esta medida refuerza el camino de la apertura comercial que necesita el Ecuador. El sector automotor demanda menos aranceles para todos los orígenes y más acuerdos comerciales con los principales socios estratégicos del Ecuador, de modo que disminuyan las cargas excesivas para los ecuatorianos y las distorsiones existentes en el mercado».

Cortesía: AUTO Magazine

 

 

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines