Elementos que pueden dañar la pintura de tu auto

La mejor solución es la prevención.

Los rayos solares, ciertos productos químicos, los fuertes cambios meteorológicos y otros elementos naturales, e incluso los despojos de las aves, pueden afectar la calidad de la pintura de todo tipo de vehículo, causándole importantes daños a corto, mediano o largo plazo.

Pensando en estas circunstancias, les compartimos el siguiente listado de elementos perjudiciales y unas prácticas recomendaciones para prevenir los posibles daños en la pintura de sus autos.

 

Factores que dañan la pintura de los vehículos

Los más comunes de estos factores perjudiciales son:

 

  • Rayos UV: La constante exposición al sol, directa o indirectamente, sobre todo cuando la temperatura es elevada, puede causar envejecimiento prematuro de la pintura, mostrando sus capas inferiores. Además, causa pérdida de brillo, variación del color y corrosión de pintura y carrocería.
  • Excremento de aves: Debido a la composición química de estos desechos, cuando no se limpian inmediatamente, pueden causar corrosión y decoloración de la pintura, puesto que tienden a crear un foco de óxido en el punto sobre el que cayeron.
  • Químicos y/o substancias de uso automotriz: El líquido de frenos o las lacas, especialmente, tienen componentes altamente nocivos y de rápido efecto sobre la pintura. Es importante manejarlos cuidadosamente, para evitar daños.
  • Resina de los árboles: Esta secreción que producen ciertos árboles, puede generar manchas en la pintura difíciles de quitar. Esto debido a que, generalmente, son pegajosas y pueden llegar a adherirse profundamente si no son retiradas de manera adecuada e inmediata.
  • Falta de limpieza: Las partículas de suciedad que no se limpian a tiempo también pueden dañar la pintura del auto, pues al adherirse por mucho tiempo a la pintura del vehículo crean un foco de suciedad que puede oxidar la pintura y dejar manchas o raspones al momento de removerlas.

 

Una de las peores combinaciones “naturales” para la pintura automotriz: resinas vegetales, excremento de aves, polvo y sol

 

Cómo prevenir o reducir los daños en la pintura

“Existen varias formas de prevenir el daño de la pintura de los vehículos. Los revestimientos cerámicos son una alternativa ideal y se pueden aplicar al 99.9% de vehículos, creando una capa protectora que evita los daños directos a los que están expuestos día a día”, indica Tunahan Guzel, de Nasiol, Turquía.  Además, existen diferentes opciones muy prácticas, como:

 

  • Revestimientos Cerámicos: Brindan una capa protectora ante cualquier factor dañino a la pintura del vehículo. Se aplica entre 15 minutos a una hora, dependiendo del producto. No deterioran la superficie y reciben el impacto de los factores externos sobre su capa protectora. Es importante aplicarlos de manera preventiva, es decir, antes de someter a la pintura a los factores externos.

Este tipo de productos brindan una especie de escudo protector, ya que debido a sus componentes hidrofóbicos (repelentes de agua) crean capas de protección sobre la pintura del vehículo, absorbiendo directamente los daños del sol y repeliendo el agua.

  • Forros: Podrían representar una opción de protección, especialmente si el vehículo permanece a la intemperie o se encuentra en constante exposición al sol. Son forros textiles o de nylon que se pueden usar cuando el vehículo se encuentre aparcado en lugares con excesiva exposición a factores dañinos; y también se lo puede usar como medida de prevención.
  • Evitar parquear bajo los árboles: Especialmente si el vehículo va a permanecer en el mismo sitio por tiempo prolongado. Esta práctica aumenta las posibilidades de que el vehículo sea expuesto a excremento de aves y/o resina de los árboles.
  • Limpiar el auto con regularidad: Lo más recomendable es lavarlo o limpiarlo cada 2 ó 3 semanas, utilizando agua y jabón para retirar la suciedad, evitando manchas, pigmentaciones y/o decoloraciones. También son una buena opción los productos de limpieza en seco, que ayudan a reducir o evitar el consumo de agua. (Diego Clavijo-Teojama Comercial/AM)

AUTO Magazine

Desde 2004. Revista de la Industria Automotriz, deportes, servicios y afines